Diferencia entre revisiones de «Basílica de la Virgen de los Desamparados»

m
Texto reemplaza - 'Virrey' a 'Virrey'
m (Texto reemplaza - 'Carlos II' a 'Carlos II')
m (Texto reemplaza - 'Virrey' a 'Virrey')
Línea 20: Línea 20:
=== Periodo previo a la construcción ===
=== Periodo previo a la construcción ===
La visita del rey Felipe IV a Valencia en 1632 y la circunstancia de que a través de la intercesión de la Virgen se justificaran sus victorias de [[Fuenterrabía]] y [[Tortosa]], impulsaron a la promoción de una nueva y Real Capilla dedicada a la Virgen de los Desamparados.
La visita del rey Felipe IV a Valencia en 1632 y la circunstancia de que a través de la intercesión de la Virgen se justificaran sus victorias de [[Fuenterrabía]] y [[Tortosa]], impulsaron a la promoción de una nueva y Real Capilla dedicada a la Virgen de los Desamparados.
Así mismo, se le atribuyó a la Virgen de los Desamparados el haber intercedido durante la peste de 1647 en la curación del [[Virrey]] Conde de [[Oropesa]], convenciendo así al propio Virrey de la necesidad de dotar a la imagen de una residencia digna.
Así mismo, se le atribuyó a la Virgen de los Desamparados el haber intercedido durante la peste de 1647 en la curación del Virrey Conde de [[Oropesa]], convenciendo así al propio Virrey de la necesidad de dotar a la imagen de una residencia digna.
Durante algún tiempo se discutió el emplazamiento de la capilla. Finalmente se optó por construirla próxima a la Catedral, centro de devoción.
Durante algún tiempo se discutió el emplazamiento de la capilla. Finalmente se optó por construirla próxima a la Catedral, centro de devoción.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306132