Diferencia entre revisiones de «Santa Cruz de Tenerife»

m
Texto reemplaza - '|*|' a '|'
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
Línea 68: Línea 68:


* [[Plaza de España (Tenerife)|Plaza de España]]:<ref>[http://www.plaza-esp.com/ Plaza España UTE - Remodelación de la Plaza España de Santa Cruz de Tenerife<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Conforma un todo con su entorno (Alameda del Duque de Santa Elena, Avenida de Anaga, etc.). [[Herzog & de Meuron]] se encargó de su diseño que ocupa 36.160 m2 y que alberga un lago con fuentes emergentes y de caudal variable, un gran parque, los llamados pabellones (restaurantes, cafeterías, kioscos, información, accesos a subterráneos, tiendas, bares...) y zona de nuevos aparcamientos (existen ya actualmente unos subterráneos). Durante su remodelación se encontró el desaparecido Castillo defensivo de San Cristóbal que data de 1575 y que obtuvo en aquellos años la aprobación del célebre ingeniero militar Leonardo Torriani.  
* [[Plaza de España (Tenerife)|Plaza de España]]:<ref>[http://www.plaza-esp.com/ Plaza España UTE - Remodelación de la Plaza España de Santa Cruz de Tenerife<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Conforma un todo con su entorno (Alameda del Duque de Santa Elena, Avenida de Anaga, etc.). [[Herzog & de Meuron]] se encargó de su diseño que ocupa 36.160 m2 y que alberga un lago con fuentes emergentes y de caudal variable, un gran parque, los llamados pabellones (restaurantes, cafeterías, kioscos, información, accesos a subterráneos, tiendas, bares...) y zona de nuevos aparcamientos (existen ya actualmente unos subterráneos). Durante su remodelación se encontró el desaparecido Castillo defensivo de San Cristóbal que data de 1575 y que obtuvo en aquellos años la aprobación del célebre ingeniero militar Leonardo Torriani.  
[[Archivo:Tenerife2005 056.jpg|*|thumb|220px|Plaza de España.]]
[[Archivo:Tenerife2005 056.jpg|thumb|220px|Plaza de España.]]
* [[Plaza de la Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)|Plaza de la Candelaria]]: Situada frente a la Plaza de España, en su perímetro se encuentran edificios emblemáticos como el Casino de Santa Cruz, la Cámara de Comercio o el Edificio Olympo. En la segunda mitad del siglo XVI se empezó a construir la primera plaza de Santa Cruz de Tenerife frente al Castillo de San Cristóbal que se denominaría plaza de la Pila y que se corresponde con la actual plaza de La Candelaria.
* [[Plaza de la Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)|Plaza de la Candelaria]]: Situada frente a la Plaza de España, en su perímetro se encuentran edificios emblemáticos como el Casino de Santa Cruz, la Cámara de Comercio o el Edificio Olympo. En la segunda mitad del siglo XVI se empezó a construir la primera plaza de Santa Cruz de Tenerife frente al Castillo de San Cristóbal que se denominaría plaza de la Pila y que se corresponde con la actual plaza de La Candelaria.
* [[Plaza Weyler]]:Plaza de 3.600m2. Representa los antiguos jardines del Palacio de la Capitanía General de Canarias, cedidos al Ayuntamiento siempre y cuando primase el uso público de la parcela que hoy ocupa. En su centro se sitúa una fuente de mármol genovés de estilo renacentista obra de Achille Canessa.
* [[Plaza Weyler]]:Plaza de 3.600m2. Representa los antiguos jardines del Palacio de la Capitanía General de Canarias, cedidos al Ayuntamiento siempre y cuando primase el uso público de la parcela que hoy ocupa. En su centro se sitúa una fuente de mármol genovés de estilo renacentista obra de Achille Canessa.
Línea 103: Línea 103:
== Población ==
== Población ==
A sus habitantes se les llaman ''santacruceros'', o también ''[[chicharrero]]s'' (nombre que normalmente se extiende a todos los habitantes de [[Tenerife]]). La ciudad tiene 220.902 habitantes (INE 2007).
A sus habitantes se les llaman ''santacruceros'', o también ''[[chicharrero]]s'' (nombre que normalmente se extiende a todos los habitantes de [[Tenerife]]). La ciudad tiene 220.902 habitantes (INE 2007).
[[Archivo:Demografía Santa Cruz (España).PNG|thumb|400px|*|Gráfica de evolución de la población.]]
[[Archivo:Demografía Santa Cruz (España).PNG|thumb|400px|Gráfica de evolución de la población.]]


{| {{Tablabonita}}
{| {{Tablabonita}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/278449