Diferencia entre revisiones de «Acueducto»

2 bytes eliminados ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - '|*|' a '|'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
Línea 36: Línea 36:


Los canales, salvo que estuvieran directamente excavados en roca impermeable, se revestían con un mortero impermeable compuesto de cal y pequeños fragmentos de cerámica triturada ''([[opus signinum]])''. Los ángulos interiores se protegían con un cordón convexo del mismo material.
Los canales, salvo que estuvieran directamente excavados en roca impermeable, se revestían con un mortero impermeable compuesto de cal y pequeños fragmentos de cerámica triturada ''([[opus signinum]])''. Los ángulos interiores se protegían con un cordón convexo del mismo material.
[[Archivo:Acueducto1 Lou.jpg|thumb|*|200px|Puente del Acueducto de Segovia]]
[[Archivo:Acueducto1 Lou.jpg|thumb|200px|Puente del Acueducto de Segovia]]
Aunque los técnicos romanos usaban también conducciones bajo presión por tubos de plomo ''([[fistula]]e)'' o de cerámica ''([[tubulus fictilis|tubuli fictiles]])'', solo lo hacían rara vez, ya que la deficiente tecnología de la que disponían para la construcción de tubos los hacía costosos y poco seguros. Los de cerámica eran baratos y fáciles de fabricar a pie de obra, pero eran demasiado frágiles. Los de plomo, aparte del coste del material, exigían un transporte muy laborioso, dado su peso.
Aunque los técnicos romanos usaban también conducciones bajo presión por tubos de plomo ''([[fistula]]e)'' o de cerámica ''([[tubulus fictilis|tubuli fictiles]])'', solo lo hacían rara vez, ya que la deficiente tecnología de la que disponían para la construcción de tubos los hacía costosos y poco seguros. Los de cerámica eran baratos y fáciles de fabricar a pie de obra, pero eran demasiado frágiles. Los de plomo, aparte del coste del material, exigían un transporte muy laborioso, dado su peso.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/277412