Diferencia entre revisiones de «Ange-Jacques Gabriel»

m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Línea 21: Línea 21:
Entre las mayores realizaciones de Gabriel, cabe detacar la plaza de Luis XV (hoy [[Plaza de la Concordia]]) y la [[Escuela Militar]] de París.
Entre las mayores realizaciones de Gabriel, cabe detacar la plaza de Luis XV (hoy [[Plaza de la Concordia]]) y la [[Escuela Militar]] de París.


==Principales construcciones==
==Obras destacadas==
 
*Pavillon Français, en los jardines de Versalles (1749): construido para Luis XV y Madame de Pompadour. La cornisa del edificio está adornada con esculturas de animales que se criaban en la cercana granja de Le Hameau.
*Ampliación y transformación del [[palacio de Choisy]], 1740-[[1777]]
*Escuela Militar, París (1750 – 1769): pabellón central coronado por una cúpula cuadrangular y prolongado por dos largas alas. La capilla, de orden corintio, está cubierta por una bóveda de perfil carpanel, en cuyo tímpano hay una escultura de Guibert.
 
*Plaza Luis XV (ahora [[Plaza de la Concordia]]), París (1755): incluye una fachada a lo largo de un lado de su espacio rectangular. Los otros lados están limitados por fosos secos, con pequeños pabellones con estatuas en las esquinas biseladas. En la parte central se forma una avenida que lleva a la iglesia de la Madeleine.
*[[Palacio de Compiègne]], 1750
*[[Pequeño Trianon]], en los jardines de Versalles (1761 – 1768): volumen cúbico de inspiración palladiana, de gran refinamiento y cuidadas proporciones, considerado como la creación más lograda de Gabriel.
 
*Opera del Palacio de Versalles (1761 – 1768): fue inaugurada con motivo de las fiestas del matrimonio de Luis XVI con María Antonieta de Austria. El interior está completamente forrado con madera tallada y dorada sobre un fondo azul y decorado con esculturas de Pajou.
*Ampliación del [[palacio de Menars]] ([[Loir-et-Cher]]), 1760-[[1764]], para Madame de Pompadour
 
*[[Pequeño Trianón]] en [[Versalles]], 1762-[[1768]]
 
*Escuela militar del Campo de Marte en París
 
*Una parte del Louvre
 
*[[Plaza de la Concordia]], 1772
 
*Cuartel de la Marina, París, 1775 (dominando sobre la Plaza de la Concordia)




{{Francia}}
{{Francia}}
{{Arquitectos}}{{XVIII}}
{{Arquitectos}}{{XVIII}}
{{W}}{{R}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/273378