Diferencia entre revisiones de «Tulipa»

8 bytes añadidos ,  28 ago 2011
m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - ']]{{w}}' a ']]{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 44: Línea 44:
Straley, G.B.  & Frederick H. Utech. ''Tulipa'' Linnaeus. Flora of North AMerica. Vol. 26. Páginas: 15, 53, 57, 153, 199.  
Straley, G.B.  & Frederick H. Utech. ''Tulipa'' Linnaeus. Flora of North AMerica. Vol. 26. Páginas: 15, 53, 57, 153, 199.  
[http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=1&taxon_id=133974]</ref>
[http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=1&taxon_id=133974]</ref>
[[Imagen:Bildtankstelle 1 076.jpg|thumb|right|150px| Morfología de la flor de ''Tulipa''.]]
[[Archivo:Bildtankstelle 1 076.jpg|thumb|right|150px| Morfología de la flor de ''Tulipa''.]]
[[Imagen:Tulpen Inside.JPG|thumb|right|150px| Detalle del androceo y del gineceo de ''Tulipa''.]]
[[Archivo:Tulpen Inside.JPG|thumb|right|150px| Detalle del androceo y del gineceo de ''Tulipa''.]]


== El tulipán de jardín ==
== El tulipán de jardín ==
Línea 74: Línea 74:
== Historia del cultivo en occidente ==
== Historia del cultivo en occidente ==
{{AP|Tulipomanía}}
{{AP|Tulipomanía}}
[[Imagen:Semper Augustus Tulip 17th century.jpg|thumb|*|200px|Acuarela anónima del Siglo XVII de "Semper Augustus", uno de los tulipanes más famosos, vendido en Holanda a precio récord.]]
[[Archivo:Semper Augustus Tulip 17th century.jpg|thumb|*|200px|Acuarela anónima del Siglo XVII de "Semper Augustus", uno de los tulipanes más famosos, vendido en Holanda a precio récord.]]
En el [[Siglo XVI]], el embajador austríaco en [[Turquía]] Ogier Ghislain de Busbecq, quién además era un floricultor entusiasta, vio tulipanes cultivados en [[Adrianópolis]]. En [[1544]], cuando regresó a [[Europa]], trajo consigo algunos bulbos a los Jardines Imperiales de Viena. Décadas más tarde, en [[1593]], [[Carolus Clusius]] dejó su trabajo en los Jardines Imperiales para tomar un cargo de profesor de botánica en [[Leiden]], [[Países Bajos|Holanda]]. Clusius, llevó con él a Holanda una colección de bulbos de tulipanes que crearon un gran interés y entusiasmo. Entre [[1610]] y [[1620]] en [[Francia]] y para [[1634]] en Holanda, el entusiasmo por cultivar estas [[plantas bulbosas]] se transformó en una verdadera fiebre conocida como "[[tulipomanía]]". Se vendían posesiones de todo tipo para comprar bulbos de tulipán y algunos tipos raros de esta especie costaban el precio de una granja, una casa o varios caballos. En [[1623]], un solo bulbo de una variedad famosa de tulipán podía costar hasta 1000 [[florín|florines]], cifra exorbitante teniendo en cuenta que la ganancia media anual en aquella época era de 150 florines. Un buen comerciante de bulbos, por el otro lado, podía ganar 6000 florines por mes. En 1635 se produjo una venta de 40 bulbos por 100.000 florines. Para propósito de comparación, una tonelada de manteca costaba aproximadamente 100 florines. Un verdadero récord fue la venta del bulbo más famoso, "Semper Augustus", por 6.000 florines en [[Haarlem]].
En el [[Siglo XVI]], el embajador austríaco en [[Turquía]] Ogier Ghislain de Busbecq, quién además era un floricultor entusiasta, vio tulipanes cultivados en [[Adrianópolis]]. En [[1544]], cuando regresó a [[Europa]], trajo consigo algunos bulbos a los Jardines Imperiales de Viena. Décadas más tarde, en [[1593]], [[Carolus Clusius]] dejó su trabajo en los Jardines Imperiales para tomar un cargo de profesor de botánica en [[Leiden]], [[Países Bajos|Holanda]]. Clusius, llevó con él a Holanda una colección de bulbos de tulipanes que crearon un gran interés y entusiasmo. Entre [[1610]] y [[1620]] en [[Francia]] y para [[1634]] en Holanda, el entusiasmo por cultivar estas [[plantas bulbosas]] se transformó en una verdadera fiebre conocida como "[[tulipomanía]]". Se vendían posesiones de todo tipo para comprar bulbos de tulipán y algunos tipos raros de esta especie costaban el precio de una granja, una casa o varios caballos. En [[1623]], un solo bulbo de una variedad famosa de tulipán podía costar hasta 1000 [[florín|florines]], cifra exorbitante teniendo en cuenta que la ganancia media anual en aquella época era de 150 florines. Un buen comerciante de bulbos, por el otro lado, podía ganar 6000 florines por mes. En 1635 se produjo una venta de 40 bulbos por 100.000 florines. Para propósito de comparación, una tonelada de manteca costaba aproximadamente 100 florines. Un verdadero récord fue la venta del bulbo más famoso, "Semper Augustus", por 6.000 florines en [[Haarlem]].
No había suficientes bulbos en el mercado como para respaldar la demanda existente, por lo que la tulipomanía se transformó en una especulación financiera, en la que los inversores compraban y vendían notas de crédito y no bulbos. Este periodo de euforia [[especulación|especulativa]] dio lugar a una gran [[burbuja económica]] y una crisis financiera. Constituye, de hecho, uno de los primeros fenómenos especulativos de masa monetaria de los que se tiene noticia.<ref name="Dash">Dash, M. 1999. ''Tulipomania: The Story of the World's Most Coveted Flower and the Extraordinary Passions It Aroused''. ISBN 0-575-06723-3</ref>
No había suficientes bulbos en el mercado como para respaldar la demanda existente, por lo que la tulipomanía se transformó en una especulación financiera, en la que los inversores compraban y vendían notas de crédito y no bulbos. Este periodo de euforia [[especulación|especulativa]] dio lugar a una gran [[burbuja económica]] y una crisis financiera. Constituye, de hecho, uno de los primeros fenómenos especulativos de masa monetaria de los que se tiene noticia.<ref name="Dash">Dash, M. 1999. ''Tulipomania: The Story of the World's Most Coveted Flower and the Extraordinary Passions It Aroused''. ISBN 0-575-06723-3</ref>


== Mercado mundial ==
== Mercado mundial ==
[[Imagen:Tulip field Kamiyubetsu Hokkaido japan.jpg|thumb|right| Campo de producción comercial de tulipanes, [[Hokkaido]], [[Japón]].]]
[[Archivo:Tulip field Kamiyubetsu Hokkaido japan.jpg|thumb|right| Campo de producción comercial de tulipanes, [[Hokkaido]], [[Japón]].]]


El tulipán se cultiva con dos objetivos principales: la producción de [[flor cortada]] y la de bulbos secos. Estos últimos se destinan, a su vez, a satisfacer la demanda de bulbos para parques, jardines y uso hogareño y, por otro lado, para proveer los bulbos necesarios para la producción de flor cortada. El comercio internacional de flor cortada tiene un valor global aproximado de 11.000 millones de Euros, lo cual provee una magnitud de la importancia económica de esta actividad.  
El tulipán se cultiva con dos objetivos principales: la producción de [[flor cortada]] y la de bulbos secos. Estos últimos se destinan, a su vez, a satisfacer la demanda de bulbos para parques, jardines y uso hogareño y, por otro lado, para proveer los bulbos necesarios para la producción de flor cortada. El comercio internacional de flor cortada tiene un valor global aproximado de 11.000 millones de Euros, lo cual provee una magnitud de la importancia económica de esta actividad.  
Línea 87: Línea 87:
== Cultivo ==
== Cultivo ==
=== Cultivo para la producción de bulbos ===
=== Cultivo para la producción de bulbos ===
[[Imagen:Tulipa fringed - burgundy lace - bulbs.jpg|thumb|right| Bulbos de tulipán.]]
[[Archivo:Tulipa fringed - burgundy lace - bulbs.jpg|thumb|right| Bulbos de tulipán.]]


Este tipo de cultivo se inicia a partir de bulbillos, los cuales se producen alrededor del bulbo original y se separan de éste luego de recolectarlos.  
Este tipo de cultivo se inicia a partir de bulbillos, los cuales se producen alrededor del bulbo original y se separan de éste luego de recolectarlos.  
Línea 110: Línea 110:


== Listado de especies ==
== Listado de especies ==
[[Imagen:Tulipa cretica1LEST.jpg|thumb|right| ''[[Tulipa cretica]]''.]]
[[Archivo:Tulipa cretica1LEST.jpg|thumb|right| ''[[Tulipa cretica]]''.]]
[[Imagen:Tulip Tulipa clusiana 'Lady Jane' Rock Ledge Flower 2000px.jpg|thumb|right| ''[[Tulipa clusiana]]''.]]
[[Archivo:Tulip Tulipa clusiana 'Lady Jane' Rock Ledge Flower 2000px.jpg|thumb|right| ''[[Tulipa clusiana]]''.]]
[[Imagen:Tulipa platystigma2.jpg|thumb|right| ''[[Tulipa platystigma]]''.]]
[[Archivo:Tulipa platystigma2.jpg|thumb|right| ''[[Tulipa platystigma]]''.]]
A continuación se provee un listado de algunas de las especies de ''Tulipa'' ordenadas alfabéticamente:
A continuación se provee un listado de algunas de las especies de ''Tulipa'' ordenadas alfabéticamente:
{|
{|
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/241239