Diferencia entre revisiones de «Casa Melnikov»

No hay cambio en el tamaño ,  27 ene 2011
m
Texto reemplaza - '<center><gallery widths="360px"' a '<center><gallery widths="365px"'
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="360px" heights="360px" perrow="2">' a '<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">')
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="360px"' a '<center><gallery widths="365px"')
Línea 10: Línea 10:
Al destinarse parte de la planta baja a armarios y vestidores, el espacio de los dormitorios queda dispensado de otras funciones y muebles accesorios; en ese ambiente liberado, paredes y techo estucados y pintados de un dorado claro evocan el mundo de los sueños que reaparece en algunos proyectos de Melnikov, como en SONaia,SONata. Las camas se elevan sobre el pavimento de madera recordando la solución de Loos en la habitación para su esposa Lina (Viena,1903). Como un camino ritual, a lo largo del cual los objetos van desapareciendo, las escaleras continúan y luego de atravesar el último espacio común a los dos círculos –imposible no relacionarlos con las aureolas doradas de los iconos rusos- se llega al estudio. A diferencia de la sala –idéntica en superficie- y en lugar de concentrarse en la franja central, la luz penetra al estudio por toda la superficie del muro a través de 38 ventanas hexagonales, creando una sensación de serena solemnidad propia de un espacio sacralizado.  
Al destinarse parte de la planta baja a armarios y vestidores, el espacio de los dormitorios queda dispensado de otras funciones y muebles accesorios; en ese ambiente liberado, paredes y techo estucados y pintados de un dorado claro evocan el mundo de los sueños que reaparece en algunos proyectos de Melnikov, como en SONaia,SONata. Las camas se elevan sobre el pavimento de madera recordando la solución de Loos en la habitación para su esposa Lina (Viena,1903). Como un camino ritual, a lo largo del cual los objetos van desapareciendo, las escaleras continúan y luego de atravesar el último espacio común a los dos círculos –imposible no relacionarlos con las aureolas doradas de los iconos rusos- se llega al estudio. A diferencia de la sala –idéntica en superficie- y en lugar de concentrarse en la franja central, la luz penetra al estudio por toda la superficie del muro a través de 38 ventanas hexagonales, creando una sensación de serena solemnidad propia de un espacio sacralizado.  
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="360px" heights="160px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="160px" perrow="2">
Archivo:Casa melnikov-planta cubierta.jpg|Planta de cubierta
Archivo:Casa melnikov-planta cubierta.jpg|Planta de cubierta
Archivo:Casa melnikov-planta segunda.jpg|Planta segunda
Archivo:Casa melnikov-planta segunda.jpg|Planta segunda
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/222257