Diferencia entre revisiones de «José María Jujol»

m
Texto reemplaza - 'setiembre' a 'septiembre'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'setiembre' a 'septiembre')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:JosepMariaJujol.jpg|right|200px]]
[[Imagen:JosepMariaJujol.jpg|right|200px]]
'''Josep Maria Jujol i Gibert''' ([[Tarragona]], [[16 de setiembre]] de [[1879]] - †[[Barcelona]], [[1 de mayo]] de [[1949]]) fue un [[arquitecto]] [[Modernismo catalán|modernista]] [[España|español]].
'''Josep Maria Jujol i Gibert''' ([[Tarragona]], [[16 de septiembre]] de [[1879]] - †[[Barcelona]], [[1 de mayo]] de [[1949]]) fue un [[arquitecto]] [[Modernismo catalán|modernista]] [[España|español]].


Estrecho colaborador de [[Antoni Gaudí]], fue creador de una obra arquitectónica con un marcado carácter personal. Son características de su producción una gran sensibilidad por las formas de la naturaleza, el interés por el detalle artesanal y la reutilización creativa de materiales viejos o de desecho, que lleva a su máxima expresión con una técnica a la que se le ha denominado [[trencadís]]. Su obra expresa su afecto por el paisaje rural del Campo de Tarragona y su profunda religiosidad.
Estrecho colaborador de [[Antoni Gaudí]], fue creador de una obra arquitectónica con un marcado carácter personal. Son características de su producción una gran sensibilidad por las formas de la naturaleza, el interés por el detalle artesanal y la reutilización creativa de materiales viejos o de desecho, que lleva a su máxima expresión con una técnica a la que se le ha denominado [[trencadís]]. Su obra expresa su afecto por el paisaje rural del Campo de Tarragona y su profunda religiosidad.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/215969