Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María del Carmine»

m
Texto reemplaza - 'Luca Giordano' a 'Luca Giordano'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Luca Giordano' a 'Luca Giordano')
Línea 7: Línea 7:
En 1771 fue víctima de un incendio que destruyó casi por completo su interior, salvándose milagrosamente la [[capilla Brancacci]]. La fachada permanece inconclusa, como el de otras muchas iglesias florentinas. El incendio no afectó tampoco a la antigua sacristía, que aún conserva la pintura Las Historias de Santa Cecilia, atribuida a [[Lippo D´Andrea]] (alrededor de 1400). También se salvó el monumento fúnebre de [[Pier Soderini]], obra de [[Bendetto da Rovezzano]], situado en el interior del coro, junto al altar mayor.
En 1771 fue víctima de un incendio que destruyó casi por completo su interior, salvándose milagrosamente la [[capilla Brancacci]]. La fachada permanece inconclusa, como el de otras muchas iglesias florentinas. El incendio no afectó tampoco a la antigua sacristía, que aún conserva la pintura Las Historias de Santa Cecilia, atribuida a [[Lippo D´Andrea]] (alrededor de 1400). También se salvó el monumento fúnebre de [[Pier Soderini]], obra de [[Bendetto da Rovezzano]], situado en el interior del coro, junto al altar mayor.


La familia Corsini, una de las más ricas de la ciudad en el siglo XVIII, mandó edificar una capilla dedicada a un santo de su familia, San Andrea Corsini (1301-[[1374]]), canonizado en 1629. Se llamó al arquitecto [[Pier Francesco Silvani]] que eligió el estilo barroco, de moda entonces en [[Roma]], realizando una de las mejores muestras de ese estilo que quedan en la ciudad de [[Florencia]]. [[Luca Giordano]] se encargó en 1682 de decorar al fresco la cúpula de la capilla con escenas de La Gloria de San Andrea Corsini.
La familia Corsini, una de las más ricas de la ciudad en el siglo XVIII, mandó edificar una capilla dedicada a un santo de su familia, San Andrea Corsini (1301-[[1374]]), canonizado en 1629. Se llamó al arquitecto [[Pier Francesco Silvani]] que eligió el estilo barroco, de moda entonces en [[Roma]], realizando una de las mejores muestras de ese estilo que quedan en la ciudad de [[Florencia]]. Luca Giordano se encargó en 1682 de decorar al fresco la cúpula de la capilla con escenas de La Gloria de San Andrea Corsini.


=== El convento ===
=== El convento ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/166377