Diferencia entre revisiones de «Capua»

8 bytes eliminados ,  25 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Tito Livio' a 'Tito Livio'
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplaza - 'Tito Livio' a 'Tito Livio')
Línea 11: Línea 11:
Los capuanos dieron el nombre a Campania; su pueblo fue llamado campanios por los romanos y el territorio ''Campanus Ager''. Estrabón dice que Capua deriva de ''caput'', es decir, cabecera (de la región). Otros hacen derivar el nombre de [[Capis]], que podría ser un griego [[mitología griega|mitológico]] o el conquistador [[samnitas|samnita]] que se apoderó de la ciudad en el 423 adC. También se hace derivar el nombre de Capua de la palabra [[idioma etrusco|etrusco]] ''Capue'', cuyo significado se desconoce.  
Los capuanos dieron el nombre a Campania; su pueblo fue llamado campanios por los romanos y el territorio ''Campanus Ager''. Estrabón dice que Capua deriva de ''caput'', es decir, cabecera (de la región). Otros hacen derivar el nombre de [[Capis]], que podría ser un griego [[mitología griega|mitológico]] o el conquistador [[samnitas|samnita]] que se apoderó de la ciudad en el 423 adC. También se hace derivar el nombre de Capua de la palabra [[idioma etrusco|etrusco]] ''Capue'', cuyo significado se desconoce.  


Ocupada por los etruscos en el siglo V adC, su nombre fue '''Volturnus''', según [[Tito Livio]], y fueron los samnitas los que la llamaron Capua, pero otros escritores dicen que Capua era un nombre etrusco. Otras opiniones dicen que era un nombre [[oscos|osco]] que llevaba la ciudad antes de la conquista etrusca y de que los samnitas la recuperaran.
Ocupada por los etruscos en el siglo V adC, su nombre fue '''Volturnus''', según Tito Livio, y fueron los samnitas los que la llamaron Capua, pero otros escritores dicen que Capua era un nombre etrusco. Otras opiniones dicen que era un nombre [[oscos|osco]] que llevaba la ciudad antes de la conquista etrusca y de que los samnitas la recuperaran.


Estaba conectada con Roma por la [[via Apia]], siendo famosa por sus bronces y perfumes y colocándose por su prosperidad en el segundo lugar de Italia después de [[Roma]]. En ella tuvo lugar la rebelión de los esclavos capitaneados por [[Espartaco]], en el año 73 adC.
Estaba conectada con Roma por la [[via Apia]], siendo famosa por sus bronces y perfumes y colocándose por su prosperidad en el segundo lugar de Italia después de [[Roma]]. En ella tuvo lugar la rebelión de los esclavos capitaneados por [[Espartaco]], en el año 73 adC.
Línea 46: Línea 46:
  -->
  -->


El cambio de dirigentes no afectó a la prosperidad de la ciudad, que permaneció próspera y con cierta hegemonía sobre las ciudades vecinas. En el 343 adC, [[Tito Livio]] dice que era la ciudad más opulenta de Italia. Pero esta riqueza provocó que la población se volviera otra vez refinada y perdieran su capacidad guerrera y la posibilidad de competir con los samnitas que seguían viviendo en las montañas.
El cambio de dirigentes no afectó a la prosperidad de la ciudad, que permaneció próspera y con cierta hegemonía sobre las ciudades vecinas. En el 343 adC, Tito Livio dice que era la ciudad más opulenta de Italia. Pero esta riqueza provocó que la población se volviera otra vez refinada y perdieran su capacidad guerrera y la posibilidad de competir con los samnitas que seguían viviendo en las montañas.


En el 343 adC, los [[sidicinos]], una tribu independiente, fue atacada por los samnitas y pidieron ayuda a Capua, pero fueron derrotados en la llanura entre la montaña [[Tifata]] y la ciudad y se hubieron de resguardar dentro de las murallas. Los capuanos pidieron ayuda a [[República Romana|Roma]]. Una [[guarnición]] romana se estableció allí. La sumisión de Capua no duró mucho tiempo, ya que unos años después luchó al lado de la [[Liga Latina]] contra Roma.
En el 343 adC, los [[sidicinos]], una tribu independiente, fue atacada por los samnitas y pidieron ayuda a Capua, pero fueron derrotados en la llanura entre la montaña [[Tifata]] y la ciudad y se hubieron de resguardar dentro de las murallas. Los capuanos pidieron ayuda a [[República Romana|Roma]]. Una [[guarnición]] romana se estableció allí. La sumisión de Capua no duró mucho tiempo, ya que unos años después luchó al lado de la [[Liga Latina]] contra Roma.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164598