Diferencia entre revisiones de «Kolomenskoe»

3 bytes eliminados ,  2 abr 2010
m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
m (Texto reemplaza - '</gallery> </center>' a '</gallery></center>')
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 21: Línea 21:
==Historia==
==Historia==


[[Imagen:Kolomenskoe_old.jpg|left|thumb|150px|Kolómenskoe, siglo XVII]]
[[Imagen:Kolomenskoe_old.jpg|*|thumb|150px|Kolómenskoe, siglo XVII]]
La primera mención de Kolómenskoe aparece en el testamento del príncipe moscovita [[Iván I]] [[Categoría:Rusia]] (Iván Kalitá) y data de 1336 y 1339. Según la leyenda, el poblado Kolómenskoe  fue fundado a fines de 1230, aquí se había asentado la población huida de la invasión tártara de [[Batú]] (1237-1238). Kolómenskoe siempre "se consideraba de soberanos", es decir pertenecía a los príncipes, después a los grandes príncipes y por fin a los zares y emperadores.
La primera mención de Kolómenskoe aparece en el testamento del príncipe moscovita [[Iván I]] [[Categoría:Rusia]] (Iván Kalitá) y data de 1336 y 1339. Según la leyenda, el poblado Kolómenskoe  fue fundado a fines de 1230, aquí se había asentado la población huida de la invasión tártara de [[Batú]] (1237-1238). Kolómenskoe siempre "se consideraba de soberanos", es decir pertenecía a los príncipes, después a los grandes príncipes y por fin a los zares y emperadores.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/131954