Diferencia entre revisiones de «Cirene»

4 bytes eliminados ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'faraón' a 'Faraón'
m (Texto reemplaza - 'Egipto' a 'Egipto')
m (Texto reemplaza - 'faraón' a 'Faraón')
Línea 28: Línea 28:
La colaboración con los libios fue intensa y produjo una mezcla importante. [[Heródoto]] dice que el nombre de Batos era una palabra libia que quería decir "rey". Los libios estaban excluidos del poder político. Los Batiadas fundaron las colonias de Teucheira, Hespérides y después la [[Barca (Cirenaica)|Barca]], que juntamente con la propia Cirene y su puerto, Apolonia, formó la original [[Pentápolis Libia]].  
La colaboración con los libios fue intensa y produjo una mezcla importante. [[Heródoto]] dice que el nombre de Batos era una palabra libia que quería decir "rey". Los libios estaban excluidos del poder político. Los Batiadas fundaron las colonias de Teucheira, Hespérides y después la [[Barca (Cirenaica)|Barca]], que juntamente con la propia Cirene y su puerto, Apolonia, formó la original [[Pentápolis Libia]].  


[[Bato II]] invitó a griegos a establecerse en la región y les dio tierras que se arrebató a los libios. Eso provocó la revuelta de los libios que pidieron ayuda al rey de Egipto, que  envió un ejército, pero los egipcios fueron rechazados en la región de Irasa y derrotados  completamente (lo que provocó indirectamente el derrocamiento del [[faraón]] egipcio [[Apries]]). Bajo el faraón [[Amasis]], se estableció una alianza entre Cirene y Egipto y el rey se casó con Laódice, princesa Batiada.
[[Bato II]] invitó a griegos a establecerse en la región y les dio tierras que se arrebató a los libios. Eso provocó la revuelta de los libios que pidieron ayuda al rey de Egipto, que  envió un ejército, pero los egipcios fueron rechazados en la región de Irasa y derrotados  completamente (lo que provocó indirectamente el derrocamiento del Faraón egipcio [[Apries]]). Bajo el faraón [[Amasis]], se estableció una alianza entre Cirene y Egipto y el rey se casó con Laódice, princesa Batiada.


El hijo de Bato II, [[Arcesilao II]], gobernó como un tirano y provocó la revuelta de los griegos dirigidos por sus hermanos, que se establecieron en la Ciudad de Barca, y los libios se rebelaron, para sofocar la rebelión murieron siete mil soldados. Su hermano Learco le mató y se proclamó rey, pero [[Batos III]] conseguió restaurar la línea legítima.  
El hijo de Bato II, [[Arcesilao II]], gobernó como un tirano y provocó la revuelta de los griegos dirigidos por sus hermanos, que se establecieron en la Ciudad de Barca, y los libios se rebelaron, para sofocar la rebelión murieron siete mil soldados. Su hermano Learco le mató y se proclamó rey, pero [[Batos III]] conseguió restaurar la línea legítima.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122938