Diferencia entre revisiones de «Hímera»

4 bytes eliminados ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'Aristóteles' a 'Aristóteles'
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplaza - 'Aristóteles' a 'Aristóteles')
Línea 5: Línea 5:
Era una de las pocas ciudades griegas de la costa norte y la única independiente. ([[Milas (Sicilia)|Milas]] al norte dependía de [[Zancle]] o de [[Mesina]]). Inicialmente Hímera fue colonia de Zancle (ciudad de origen calcídico) pero se establecieron allí también siracusanos exiliados; así que aunque la nomima (instituciones) de la ciudad eran calcídicas, la lengua era una variante del dórico.
Era una de las pocas ciudades griegas de la costa norte y la única independiente. ([[Milas (Sicilia)|Milas]] al norte dependía de [[Zancle]] o de [[Mesina]]). Inicialmente Hímera fue colonia de Zancle (ciudad de origen calcídico) pero se establecieron allí también siracusanos exiliados; así que aunque la nomima (instituciones) de la ciudad eran calcídicas, la lengua era una variante del dórico.


Diodoro Sículo dice que fue fundada 240 años antes de su destrucción, es decir el 648 adC. [[Aristóteles]] (Retórica. II 20) dice que estuvo sometida durante un tiempo al tirano  [[Falaris]] de [[Agrigento]] (570 adC-[[554 adC]]). El 490 adC se refugió allí Escitas, tirano de Zancle, cuando fue expulsado de su ciudad. Poco después estuvo bajo el gobierno del déspota Terilos, que para reforzar su poder se alió con Anaxilo, tirano de [[Regio]] y Zancle. Pero a pesar de esta alianza, Terilos fue derrocado por Terón, tirano de Agrigento. Terilos huyó y pidió ayuda a los cartagineses. Si es verdad que el ejército cartaginés tenía 300 000 hombres, hay que pensar que el restablecimiento de Terilos era un pretexto para la conquista del resto de la isla (los cartagineses gobernaban en Panormo y [[Solos]]).  
Diodoro Sículo dice que fue fundada 240 años antes de su destrucción, es decir el 648 adC. Aristóteles (Retórica. II 20) dice que estuvo sometida durante un tiempo al tirano  [[Falaris]] de [[Agrigento]] (570 adC-[[554 adC]]). El 490 adC se refugió allí Escitas, tirano de Zancle, cuando fue expulsado de su ciudad. Poco después estuvo bajo el gobierno del déspota Terilos, que para reforzar su poder se alió con Anaxilo, tirano de [[Regio]] y Zancle. Pero a pesar de esta alianza, Terilos fue derrocado por Terón, tirano de Agrigento. Terilos huyó y pidió ayuda a los cartagineses. Si es verdad que el ejército cartaginés tenía 300 000 hombres, hay que pensar que el restablecimiento de Terilos era un pretexto para la conquista del resto de la isla (los cartagineses gobernaban en Panormo y [[Solos]]).  


Fue el escenario de una memorable victoria sobre los [[Cartago|cartagineses]] en el 480 adC en la que [[Terón de Acragas]] y [[Gelón]] de [[Siracusa]] derrotaron al general cartaginés [[Amílcar Magón]], en la famosa [[batalla de Hímera]], y provocaron una gran mortandad, hasta el punto de que los griegos de Sicilia la compararon con la [[batalla de Salamina]] y se difundió el rumor de que las dos batallas se habían librado el mismo día.
Fue el escenario de una memorable victoria sobre los [[Cartago|cartagineses]] en el 480 adC en la que [[Terón de Acragas]] y [[Gelón]] de [[Siracusa]] derrotaron al general cartaginés [[Amílcar Magón]], en la famosa [[batalla de Hímera]], y provocaron una gran mortandad, hasta el punto de que los griegos de Sicilia la compararon con la [[batalla de Salamina]] y se difundió el rumor de que las dos batallas se habían librado el mismo día.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122925