Diferencia entre revisiones de «Basílica-Catedral Marie-Reine-du-Monde»

m
Texto reemplaza - 'oeste' a 'oeste'
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplaza - 'oeste' a 'oeste')
Línea 4: Línea 4:
La '''[[Basílica]]-[[Catedral]] de María Reina del Mundo y de Santiago''' (en francés: ''Basilique-cathédrale Marie-Reine-du-Monde et de Saint-Jacques'') es la sede de la [[archidiócesis]] de [[Montreal]]. Es la tercera mayor iglesia del [[Quebec]], por detrás del [[Oratorio de San José]] y la [[Basílica Sainte-Anne-de-Beaupré]]. Se sitúa en pleno centro de Montreal, en el [[distritos de Montreal|distrito]] de [[Ville-Marie]].
La '''[[Basílica]]-[[Catedral]] de María Reina del Mundo y de Santiago''' (en francés: ''Basilique-cathédrale Marie-Reine-du-Monde et de Saint-Jacques'') es la sede de la [[archidiócesis]] de [[Montreal]]. Es la tercera mayor iglesia del [[Quebec]], por detrás del [[Oratorio de San José]] y la [[Basílica Sainte-Anne-de-Beaupré]]. Se sitúa en pleno centro de Montreal, en el [[distritos de Montreal|distrito]] de [[Ville-Marie]].


[[Ignace Bourget]], el segundo [[obispo]] católico romano de Montreal, ordenó su construcción para reemplazar a la antigua ''Cathédrale Saint-Jacques de Montreal'', que había sido destruida en el gran incendio de Montreal en 1852. Optó por crear un modelo reducido de la [[Basílica de San Pedro]] de [[Roma]]; los [[Sulpicianos]] y la [[Iglesia de Inglaterra]] preferían el estilo [[neogótico]]. Se construyó en el entonces [[oeste]] de la ciudad, donde se encontraban los barrios acomodados, mientras que la antigua catedral estaba situada al este.
[[Ignace Bourget]], el segundo [[obispo]] católico romano de Montreal, ordenó su construcción para reemplazar a la antigua ''Cathédrale Saint-Jacques de Montreal'', que había sido destruida en el gran incendio de Montreal en 1852. Optó por crear un modelo reducido de la [[Basílica de San Pedro]] de [[Roma]]; los [[Sulpicianos]] y la [[Iglesia de Inglaterra]] preferían el estilo [[neogótico]]. Se construyó en el entonces oeste de la ciudad, donde se encontraban los barrios acomodados, mientras que la antigua catedral estaba situada al este.


[[Victor Bourgeau]], el arquitecto inicial, consideró que la Basílica de San Pedro era demasiado difícil de reproducir, incluso a una escala reducida. El obispo, muy decidido con respecto a la realización de su proyecto, envió entonces a Fr. [[Joseph Michaud]] al [[Vaticano]]. En ese momento, la [[Santa Sede]] estaba amenazada por las tropas de [[Víctor Manuel II]], rey del [[Piamonte]], y la expedición del sacerdote hacia Roma se mantuvo en el más absoluto de los secretos.
[[Victor Bourgeau]], el arquitecto inicial, consideró que la Basílica de San Pedro era demasiado difícil de reproducir, incluso a una escala reducida. El obispo, muy decidido con respecto a la realización de su proyecto, envió entonces a Fr. [[Joseph Michaud]] al [[Vaticano]]. En ese momento, la [[Santa Sede]] estaba amenazada por las tropas de [[Víctor Manuel II]], rey del [[Piamonte]], y la expedición del sacerdote hacia Roma se mantuvo en el más absoluto de los secretos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122298