Diferencia entre revisiones de «Parque Marítimo César Manrique»

m
Texto reemplaza - 'palmera' a 'palmera'
(Página nueva: El '''Parque Marítimo César Manrique''' (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) es un complejo de ocio, obra del arquitecto César Manrique. == Ubicación == El parque se e...)
 
m (Texto reemplaza - 'palmera' a 'palmera')
Línea 7: Línea 7:
El Parque junto al ''Palmétum'' antiguamente constituían un terreno degradado por los usos marginales (vertedero) y por una gran industria impulsora del puerto que a su vez impedían el crecimiento de la población a través del litoral.
El Parque junto al ''Palmétum'' antiguamente constituían un terreno degradado por los usos marginales (vertedero) y por una gran industria impulsora del puerto que a su vez impedían el crecimiento de la población a través del litoral.


Este espacio está compuesto por 22.000 m² de extensión y alberga en su interior, un conjunto de piscinas (con agua sacada del mar), restaurantes, gimnasio, ludoteca, jacuzzi de aguas termales, zonas de entretenimiento para niños, instalaciones deportivas e incluso una pequeña playa. En él es posible celebrar todo tipo de actos, cócteles, banquetes, etc. Asimismo es posible encontrar el Palmétum con más de 5.000 [[palmera]]s de casi 300 especies, también obra del artista canario César Manrique, así como visitar el [[Museo Etnográfico de Palmeras]].
Este espacio está compuesto por 22.000 m² de extensión y alberga en su interior, un conjunto de piscinas (con agua sacada del mar), restaurantes, gimnasio, ludoteca, jacuzzi de aguas termales, zonas de entretenimiento para niños, instalaciones deportivas e incluso una pequeña playa. En él es posible celebrar todo tipo de actos, cócteles, banquetes, etc. Asimismo es posible encontrar el Palmétum con más de 5.000 palmeras de casi 300 especies, también obra del artista canario César Manrique, así como visitar el [[Museo Etnográfico de Palmeras]].


En el año 2003, se añadieron a las dotaciones del parque, el área de un antiguo embarcadero junto al ''Castillo de San Juan'' y la ''Casa de la Pólvora'', resaltando estas piezas de gran valor histórico.  
En el año 2003, se añadieron a las dotaciones del parque, el área de un antiguo embarcadero junto al ''Castillo de San Juan'' y la ''Casa de la Pólvora'', resaltando estas piezas de gran valor histórico.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/117451