Diferencia entre revisiones de «Clorindo Testa»

19 bytes eliminados ,  28 abr 2009
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:ClorindoTesta.JPG|right|200 px|Clorindo Testa en 1981|]]
[[Imagen:ClorindoTesta.JPG|right|200 px|Clorindo Testa en 1981|]]
'''Clorindo Testa''' ([[Nápoles]], 10 de diciembre de 1923, {{edad|10|12|1923}})  es el arquitecto Argentino más importante del siglo XX, evidenciado por la importancia de las obras, la originalidad absoluta de su diseño, la concreción de sus obras siempre por concurso y competición con sus pares, además de ser un artista plástico de trayectoria lateral y permanente en la segunda mitad del siglo XX.
'''Clorindo Testa''' ([[Nápoles]], 10 de diciembre de 1923, })  es el arquitecto Argentino más importante del siglo XX, evidenciado por la importancia de las obras, la originalidad absoluta de su diseño, la concreción de sus obras siempre por concurso y competición con sus pares, además de ser un artista plástico de trayectoria lateral y permanente en la segunda mitad del siglo XX.


Se gradua en la Facultad de Arquitectura de la [[Universidad de Buenos Aires]] en 1948  y comienza en la época final del racionalismo argentino, siendo el mejor exponente a fines de los años cincuenta del [[movimiento brutalista]] mundial. Realizó obras  representativas de la arquitectura argentina como la [[Biblioteca Nacional de la República Argentina]] en Buenos Aires o el [[Banco de Londres en Buenos Aires]][http://www.arquitectura.com/arquitectura/latina/obras/testa/bancolondres/bancolondres.asp], siendo este último banco uno de los ejemplos bancarios más importantes del mundo, por su carácter plástico e innovador, rompiendo con valores establecidos de la época.
Se gradua en la Facultad de Arquitectura de la [[Universidad de Buenos Aires]] en 1948  y comienza en la época final del racionalismo argentino, siendo el mejor exponente a fines de los años cincuenta del [[movimiento brutalista]] mundial. Realizó obras  representativas de la arquitectura argentina como la [[Biblioteca Nacional de la República Argentina]] en Buenos Aires o el [[Banco de Londres en Buenos Aires]][http://www.arquitectura.com/arquitectura/latina/obras/testa/bancolondres/bancolondres.asp], siendo este último banco uno de los ejemplos bancarios más importantes del mundo, por su carácter plástico e innovador, rompiendo con valores establecidos de la época.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/101135