Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
En contraste, el castillo, siempre ha sido de características rurales, sostenido por su [[demesne]], aún cuando actualmente no está fortificado. La gente que habla español, se refiere al ''[[Palacio de Versalles]]'' porque fue la residencia del rey de Francia, y el rey era la fuente del poder, aunque el edificio siempre ha sido conocido por los franceses como el ''Château de Versailles'' y la casa de gobierno del ''[[antiguo régimen]]'' permaneció como el '''Palais''' du [[Louvre]].  
En contraste, el castillo, siempre ha sido de características rurales, sostenido por su [[demesne]], aún cuando actualmente no está fortificado. La gente que habla español, se refiere al ''[[Palacio de Versalles]]'' porque fue la residencia del rey de Francia, y el rey era la fuente del poder, aunque el edificio siempre ha sido conocido por los franceses como el ''Château de Versailles'' y la casa de gobierno del ''[[antiguo régimen]]'' permaneció como el '''Palais''' du [[Louvre]].  


[[Imagen:Regaleira1.JPG|thumb|right|190px|Palacio ''Regaleira'', Sintra, Portugal (Luigi Mannini, architect 1904–1910)]]
[[Imagen:Regaleira1.JPG|thumb|right|240px|Palacio ''Regaleira'', Sintra, Portugal (Luigi Mannini, architect 1904–1910)]]




[[Categoría:Palacios|Palacios]]{{w}}
[[Categoría:Palacios|Palacios]]{{w}}[[Categoría:terminología]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio