Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Sal»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Colombia» por «Colombia»)
m (Texto reemplazado: «catedral» por «catedral»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Catedral de sal - Adan.JPG|260px|{{AltC|'''La Creación del Hombre''', de Carlos Enrique Rodríguez.<ref>"Obras del Maestro Carlos Enrique Rodríguez Arango en la Catedral de Sal", Taller de las Artes: Bogotá, [http://rodriguezarango.tripod.com/rodriguezarango/catedral.htm Sitio Oficial]</ref><br />Obra tallada en mármol ubicada al fondo de la nave central.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Catedral de sal - Adan.JPG|260px|{{AltC|'''La Creación del Hombre''', de Carlos Enrique Rodríguez.<ref>"Obras del Maestro Carlos Enrique Rodríguez Arango en la Catedral de Sal", Taller de las Artes: Bogotá, [http://rodriguezarango.tripod.com/rodriguezarango/catedral.htm Sitio Oficial]</ref><br />Obra tallada en mármol ubicada al fondo de la nave central.}}</hovergallery></div>
La '''Catedral de Sal''' es una [[catedral]] construida en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en la Sabana de Bogotá. Es también un Centro religioso y uno de los santuarios Católicos más célebres del país que hace memoria del Viacrucis de Jesucristo.
La '''Catedral de Sal''' es una catedral construida en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en la Sabana de Bogotá. Es también un Centro religioso y uno de los santuarios Católicos más célebres del país que hace memoria del Viacrucis de Jesucristo.


En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a peregrinos y turistas.<ref>CALA, Bibiana. ''Los relatos populares reactivados por la institución social del turismo: el caso de Zipaquirá y Nemocón''. Monografía de tesis. Universidad de Los Andes. Bogotá, 2000.</ref>
En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a peregrinos y turistas.<ref>CALA, Bibiana. ''Los relatos populares reactivados por la institución social del turismo: el caso de Zipaquirá y Nemocón''. Monografía de tesis. Universidad de Los Andes. Bogotá, 2000.</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Sal