Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Barroco siciliano»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Brasil» por «Brasil»)
m (Texto reemplazado: «Rusia» por «Rusia»)
Línea 47: Línea 47:
El primer ejemplo conocido de arquitectura barroca en la isla es una ''"piazza"'' octogonal, ''Quattro Canti'', diseñada por [[Giulio Lasso]] alrededor de 1610 en el cruce de las dos principales calles de Palermo. Rodeando la intersección, cuatro edificios con mampostería de cantera idéntica, resaltan su estilo barroco mediante fachadas curvas, realzados además por cuatro fuentes a la manera de las "Quattro Fontane" del Papa Sixto V en Roma. Superando el modelo, los temas barrocos continúan en Palermo con estatuas descriptivas de las cuatro estaciones, que adornan las fachadas de los cuatro edificios dentro de sus nichos, más los cuatro españoles (Reyes de Sicilia), y las cuatro patronas de Palermo: Santa Cristina, Santa Ninfa, Santa Olivia y Santa Agata.
El primer ejemplo conocido de arquitectura barroca en la isla es una ''"piazza"'' octogonal, ''Quattro Canti'', diseñada por [[Giulio Lasso]] alrededor de 1610 en el cruce de las dos principales calles de Palermo. Rodeando la intersección, cuatro edificios con mampostería de cantera idéntica, resaltan su estilo barroco mediante fachadas curvas, realzados además por cuatro fuentes a la manera de las "Quattro Fontane" del Papa Sixto V en Roma. Superando el modelo, los temas barrocos continúan en Palermo con estatuas descriptivas de las cuatro estaciones, que adornan las fachadas de los cuatro edificios dentro de sus nichos, más los cuatro españoles (Reyes de Sicilia), y las cuatro patronas de Palermo: Santa Cristina, Santa Ninfa, Santa Olivia y Santa Agata.


Mientras que cada fachada de Quattro Canti es placentera a la vista, en conjunto están fuera de proporción en relación al pequeño tamaño de la plaza, y -como muchos otros ejemplos del barroco temprano en Sicilia- la obra no está exenta de un carácter provinciano y naif,<ref>naif; ingenuo, [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=naif ver definición en DRAE]</ref> comparada con desarrollos posteriores.<ref>Blunt: Sicilian Baroque pages 9 a 31</ref> A pesar de esto, es evidente y meritorio el hecho de que ya durante el Siglo XVII el estilo barroco en manos de los arquitectos y escultores locales se había desviado de la moda preponderante en la Italia continental. Estas variaciones locales de la corriente principal del Barroco no fueron privativas de Sicilia, sino que ocurrieron en sitios tan alejados como Baviera y [[Rusia]], donde el barroco ''Naryshkin'' fue tan excéntrico como su primo siciliano.
Mientras que cada fachada de Quattro Canti es placentera a la vista, en conjunto están fuera de proporción en relación al pequeño tamaño de la plaza, y -como muchos otros ejemplos del barroco temprano en Sicilia- la obra no está exenta de un carácter provinciano y naif,<ref>naif; ingenuo, [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=naif ver definición en DRAE]</ref> comparada con desarrollos posteriores.<ref>Blunt: Sicilian Baroque pages 9 a 31</ref> A pesar de esto, es evidente y meritorio el hecho de que ya durante el Siglo XVII el estilo barroco en manos de los arquitectos y escultores locales se había desviado de la moda preponderante en la Italia continental. Estas variaciones locales de la corriente principal del Barroco no fueron privativas de Sicilia, sino que ocurrieron en sitios tan alejados como Baviera y Rusia, donde el barroco ''Naryshkin'' fue tan excéntrico como su primo siciliano.
{{clear}}
{{clear}}
== Barroco siciliano desde 1693 ==
== Barroco siciliano desde 1693 ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Barroco_siciliano