Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Domingo Antonio de Andrade»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «Galicia» por «Galicia»)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:Torre berenguela ou do reloxo.jpg|thumb|200px|right|''Torre da Berenguela'' o ''del Reloj'', torre de la catedral de Santiago de Compostela]]
[[Archivo:Torre berenguela ou do reloxo.jpg|thumb|200px|right|''Torre da Berenguela'' o ''del Reloj'', torre de la catedral de Santiago de Compostela]]
'''Domingo de Andrade''' ( Cee, 1639 – †[[Santiago de Compostela]], 12 de noviembre de 1712), fue un arquitecto gallego de la segunda mitad del S. XVII y comienzos del XVIII y principal promotor en [[Galicia]] del tránsito al [[barroco]].
'''Domingo de Andrade''' ( Cee, 1639 – †[[Santiago de Compostela]], 12 de noviembre de 1712), fue un arquitecto gallego de la segunda mitad del S. XVII y comienzos del XVIII y principal promotor en Galicia del tránsito al [[barroco]].


Aunque su arquitectura es todavía en mucha parte deudora al clasicismo dominante en Galicia durante la primera mitad de la centuria, éste fue superado ampliamente por Andrade, preparando el paso a la siguiente generación de [[Casas Novoa]] y Simón Rodríguez, quienes desarrollaron plenamente sus innovadoras ideas.
Aunque su arquitectura es todavía en mucha parte deudora al clasicismo dominante en Galicia durante la primera mitad de la centuria, éste fue superado ampliamente por Andrade, preparando el paso a la siguiente generación de [[Casas Novoa]] y Simón Rodríguez, quienes desarrollaron plenamente sus innovadoras ideas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Domingo_Antonio_de_Andrade