Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Santuario de la Virgen de la Salud»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «provincia de Castellón» por «provincia de Castellón»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>SantuarioVirgenDeLaSalud.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>SantuarioVirgenDeLaSalud.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''Real Santuario de la Virgen de la Salud''' está situado a dos kilómetros de la población de [[Traiguera]], en la [[provincia de Castellón]]. Se compone de un conjunto de edificaciones, de arquitectura de origen gótico, aunque el conjunto de edificaciones que hoy existen, corresponde básicamente al siglo XVI, con añadidos y transformaciones renacentistas y barrocas. en los siglos XVII y XVIII.
El '''Real Santuario de la Virgen de la Salud''' está situado a dos kilómetros de la población de [[Traiguera]], en la provincia de Castellón. Se compone de un conjunto de edificaciones, de arquitectura de origen gótico, aunque el conjunto de edificaciones que hoy existen, corresponde básicamente al siglo XVI, con añadidos y transformaciones renacentistas y barrocas. en los siglos XVII y XVIII.


Es el único de su entorno que gozó de salvaguardia real, que fue concedida por Carlos V el año 1542, renovada posteriormente por Felipe II y confirmada por Bula Papal en 1555. Otros muchos privilegios, favores y donaciones obtiene sobre todo en el siglo XVI, periodo de su máximo esplendor.
Es el único de su entorno que gozó de salvaguardia real, que fue concedida por Carlos V el año 1542, renovada posteriormente por Felipe II y confirmada por Bula Papal en 1555. Otros muchos privilegios, favores y donaciones obtiene sobre todo en el siglo XVI, periodo de su máximo esplendor.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Santuario_de_la_Virgen_de_la_Salud