Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de la Dorada de Toulouse»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «XIV|XIV» por «XIV»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
Existen varios centenares censados de Vírgenes negras (la mayor parte de origen románico y localizadas en la cuenca occidental del Mediterráneo). Una de ellas es la Virgen Negra de la Dorada a la que el edificio debe su nombre primigenio (''Santa María de Toulouse'') aunque posteriormente se le llamaría ''Daurade'' (de ''"Deaurata"'') por los [[mosaico]]s cubiertos de oro que contenía.
Existen varios centenares censados de Vírgenes negras (la mayor parte de origen románico y localizadas en la cuenca occidental del Mediterráneo). Una de ellas es la Virgen Negra de la Dorada a la que el edificio debe su nombre primigenio (''Santa María de Toulouse'') aunque posteriormente se le llamaría ''Daurade'' (de ''"Deaurata"'') por los [[mosaico]]s cubiertos de oro que contenía.


Esta estátua de madera es muy adorada por los tulusanos (en particular por las mujeres encintas) pese a que la original del siglo X fue robada en el siglo XIV|XIV y su sustituta quemada en la plaza del [[Capitolio de Toulouse|Capitole]] durante la Revolución de 1799. La actual talla data de 1807.
Esta estátua de madera es muy adorada por los tulusanos (en particular por las mujeres encintas) pese a que la original del siglo X fue robada en el siglo XIV y su sustituta quemada en la plaza del [[Capitolio de Toulouse|Capitole]] durante la Revolución de 1799. La actual talla data de 1807.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_de_la_Dorada_de_Toulouse