Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casita del Príncipe (El Pardo)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «siglo XVIII» por «siglo XVIII»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «siglo XX» por «siglo XX»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 11: Línea 11:
{{clear}}
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
El palacete está construido en materiales de granito y ladrillo y se dispone en cinco cuerpos principales, en los que prevalece la horizontalidad sobre la verticalidad. Junto a la fachada principal se extienden unos jardines [[neoclasicismo|neoclásicos]] de trazado hipodámico, separados del edificio por una vía asfaltada realizada en el [[siglo XX]].
El palacete está construido en materiales de granito y ladrillo y se dispone en cinco cuerpos principales, en los que prevalece la horizontalidad sobre la verticalidad. Junto a la fachada principal se extienden unos jardines [[neoclasicismo|neoclásicos]] de trazado hipodámico, separados del edificio por una vía asfaltada realizada en el siglo XX.


En el interior, organizado en pequeñas salas, se guardan importantes colecciones de bordados y sedas, así como pinturas de Lucas Jordán, Anton Raphael Mengs y Francisco Bayeu, autor de los frescos de la bóveda del comedor (1788).
En el interior, organizado en pequeñas salas, se guardan importantes colecciones de bordados y sedas, así como pinturas de Lucas Jordán, Anton Raphael Mengs y Francisco Bayeu, autor de los frescos de la bóveda del comedor (1788).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casita_del_Príncipe_(El_Pardo)