Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Círculo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 8: Línea 8:


=== Usos del término círculo ===
=== Usos del término círculo ===
En lenguaje coloquial, a veces, se utiliza la palabra círculo como Sinónimo de circunferencia.<ref>Los diversos usos del término: [http://www.elpais.com/diccionarios/castellano/c%C3%ADrculo  Círculo, en El Pais.com]</ref>
En lenguaje coloquial, a veces, se utiliza la palabra círculo como Sinónimo de circunferencia.<ref>Los diversos usos del término: [http://www.elpais.com/diccionarios/castellano/c%C3%ADrculo  Círculo, en El Pais.com]</ref>


Línea 27: Línea 26:


=== Rectas y segmentos ===
=== Rectas y segmentos ===
'''Radio''': es el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia perimetral.
'''Radio''': es el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia perimetral.


Línea 88: Línea 86:


== El círculo en topología ==
== El círculo en topología ==
En [[geometría]] y topología, un círculo es la región del [[plano]] acotado por una [[circunferencia]]. Se llama cerrado o abierto dependiendo si contiene o no a la circunferencia que lo limita.
En [[geometría]] y topología, un círculo es la región del [[plano]] acotado por una [[circunferencia]]. Se llama cerrado o abierto dependiendo si contiene o no a la circunferencia que lo limita.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Círculo