Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Corredera»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
Línea 8: Línea 8:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
{{clear}}
=== Origen ===
=== Origen ===
Construida en el emplazamiento que se cree que en su día ocupó parte del Circo Romano, este espacio fue profundamente remodelado con el paso del tiempo. La plaza ha sido utilizada con diferentes fines, principalmente festivos tales como las corridas de toros, organización de juegos de caña, etc., derivándose el actual nombre de la plaza de este hecho.
Construida en el emplazamiento que se cree que en su día ocupó parte del Circo Romano, este espacio fue profundamente remodelado con el paso del tiempo. La plaza ha sido utilizada con diferentes fines, principalmente festivos tales como las corridas de toros, organización de juegos de caña, etc., derivándose el actual nombre de la plaza de este hecho.
Línea 52: Línea 51:
{{clear}}
{{clear}}
== Edificios actuales ==
== Edificios actuales ==
{{clear}}
===Mercado de Sánchez Peña===
===Mercado de Sánchez Peña===


Línea 69: Línea 67:
{{clear}}
{{clear}}
== Celebraciones ==
== Celebraciones ==
{{clear}}
=== Corridas de Toros ===
=== Corridas de Toros ===
La plaza de la Corredera ha sido históricamente un sitio privilegiado para la celebración de corridas de toros, siendo uno de los mejores preparados en toda la ciudad para la lidia. De hecho, fue la plaza de toros de la ciudad, entre el [[siglo XVI]] hasta principios del [[siglo XIX]], cuando la plaza de toros del Campo de la Verdad, asumió parte de las corridas.
La plaza de la Corredera ha sido históricamente un sitio privilegiado para la celebración de corridas de toros, siendo uno de los mejores preparados en toda la ciudad para la lidia. De hecho, fue la plaza de toros de la ciudad, entre el [[siglo XVI]] hasta principios del [[siglo XIX]], cuando la plaza de toros del Campo de la Verdad, asumió parte de las corridas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_de_la_Corredera