Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad (Casalarreina)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (pasa a imagen hover)
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
Línea 16: Línea 16:
{{clear}}
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
{{clear}}
===Iglesia===
===Iglesia===
El edificio, construido con simétricos lienzos de sillería, presenta un aspecto horizontal y poligonal al carecer de una [[Espadaña (arquitectura)|espadaña]] prominente, tener su única nave forma de T, presentar la cabecera contrafuertes prismáticos y circulares, y constar todo el perímetro de una pronunciada cornisa de varias franjas con motivos geométricos alternados. Sencillos contrafuertes conectan los cinco tramos de la nave con las capillas laterales. La traza de la fábrica, pese a la mínima ornamentación, responde al estilo [[gótico isabelino]] más postrero.
El edificio, construido con simétricos lienzos de sillería, presenta un aspecto horizontal y poligonal al carecer de una [[Espadaña (arquitectura)|espadaña]] prominente, tener su única nave forma de T, presentar la cabecera contrafuertes prismáticos y circulares, y constar todo el perímetro de una pronunciada cornisa de varias franjas con motivos geométricos alternados. Sencillos contrafuertes conectan los cinco tramos de la nave con las capillas laterales. La traza de la fábrica, pese a la mínima ornamentación, responde al estilo [[gótico isabelino]] más postrero.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monasterio_de_Nuestra_Señora_de_la_Piedad_(Casalarreina)