Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura etrusca»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (cambio a hovergallery)
m (cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>TombaDadoBanditaccia.jpg|{{AltC|Tumbas en la necrópolis de Banditaccia}}</hovergallery></div>   
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>TombaDadoBanditaccia.jpg|{{AltC|Tumbas en la necrópolis de Banditaccia}}</hovergallery></div>   
Los etruscos eran tribus que formaban parte de Italia antes de los romanos y se ubicaron entre los siglos VIII al III A.C. en la antigua Etruria (centro de [[Italia]], entre los ríos Tíber y Arno). Los griegos les llamaban tirrenos y probablemente descendían de los Pelasgos o heteos.
Los etruscos eran tribus que formaban parte de Italia antes de los romanos y se ubicaron entre los siglos VIII al III A.C. en la antigua Etruria (centro de [[Italia]], entre los ríos Tíber y Arno). Los griegos les llamaban tirrenos y probablemente descendían de los Pelasgos o heteos.


Línea 41: Línea 41:
{{clear}}
{{clear}}
== Urbanismo==
== Urbanismo==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Marzabotto.jpg|{{AltC|Restos de la ciudad de Marzabotto}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Marzabotto.jpg|{{AltC|Restos de la ciudad de Marzabotto}}</hovergallery></div>   
Las ciudades se localizaban en mesetas o zonas altas en lugares cercanos a la costa o cerca de un río para facilitar el acceso al mar y al interior, garantizando la llegada y distribución de los bienes materiales. La situación de estas ciudades implicaba la creación de instalaciones portuarias para facilitar el comercio.
Las ciudades se localizaban en mesetas o zonas altas en lugares cercanos a la costa o cerca de un río para facilitar el acceso al mar y al interior, garantizando la llegada y distribución de los bienes materiales. La situación de estas ciudades implicaba la creación de instalaciones portuarias para facilitar el comercio.


Línea 51: Línea 51:
{{clear}}
{{clear}}
==Arquitectura defensiva==
==Arquitectura defensiva==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Orbetello12.jpg|{{AltC|Muralla de Orbetello}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Orbetello12.jpg|{{AltC|Muralla de Orbetello}}</hovergallery></div>   


Las ciudades se amurallaron aproximadamente desde el siglo VIII, primero con ladrillos de adobe y luego a menudo con piedra. Las murallas contaban con un terraplén y una fosa o zanja frente a la ellas.  
Las ciudades se amurallaron aproximadamente desde el siglo VIII, primero con ladrillos de adobe y luego a menudo con piedra. Las murallas contaban con un terraplén y una fosa o zanja frente a la ellas.  
Línea 91: Línea 91:
{{clear}}
{{clear}}
==Arquitectura religiosa==
==Arquitectura religiosa==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Etruscan temple Orvieto.jpeg|{{AltC|Ruinas de un templo en Volsinies, Orvieto.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Etruscan temple Orvieto.jpeg|{{AltC|Ruinas de un templo en Volsinies, Orvieto.}}</hovergallery></div>   
Los primeros etruscos adoraban en recintos al aire libre, delimitados pero no construidos. Es a partir del 600 a.C., en el apogeo de su civilización, cuando empiezan a crear templos monumentales de influencia griega.  Estaban situados fuera de las ciudades, en lugares elevados
Los primeros etruscos adoraban en recintos al aire libre, delimitados pero no construidos. Es a partir del 600 a.C., en el apogeo de su civilización, cuando empiezan a crear templos monumentales de influencia griega.  Estaban situados fuera de las ciudades, en lugares elevados


Línea 106: Línea 106:
{{clear}}
{{clear}}
==Arquitectura funeraria==
==Arquitectura funeraria==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>NecropolisCerveteri.jpg|{{AltC|Necrópolis de la Banditaccia, Cerveteri}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>NecropolisCerveteri.jpg|{{AltC|Necrópolis de la Banditaccia, Cerveteri}}</hovergallery></div>   
La cultura etrusca se caracteriza por un exhaustivo cuidado del lugar de reposo de los difuntos, para lo que construyen necrópolis que se ubican generalmente a las afueras de las murallas ciudadanas, con orientación paralela al cardo y al decumano.  
La cultura etrusca se caracteriza por un exhaustivo cuidado del lugar de reposo de los difuntos, para lo que construyen necrópolis que se ubican generalmente a las afueras de las murallas ciudadanas, con orientación paralela al cardo y al decumano.  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_etrusca