Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Querétaro»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (clean up)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:La_fachada.jpg|right|350px]]
[[Archivo:La_fachada.jpg|right|350px]]
El '''Antiguo Oratorio de San Felipe Neri''' hoy designado como '''La catedral de Querétaro''' (a petición del Dr. e historiador don Francisco Benegas y Galván), fue construído por la orden felipense. Está ubicado en el centro de la ciudad de [[Santiago de Querétaro]].
El '''Antiguo Oratorio de San Felipe Neri''' hoy designado como '''La catedral de Querétaro''' (a petición del Dr. e historiador don Francisco Benegas y Galván), fue construído por la orden felipense. Está ubicado en el centro de la ciudad de [[Santiago de Querétaro]].
 
{{clear}}
== Breve historia ==
== Breve historia ==


Línea 8: Línea 8:


Obandonado la orden el lugar, el obispo e historiador Don Francisco Banegas y Galván pidió a la Santa Sede la donación del templo para la creación de la Catedral y el Seminario, lo cual fue autorizado y en 1921 el templo fue ascendido a Catedral por el Papa Benedicto XV, siendo consagrada en 1931
Obandonado la orden el lugar, el obispo e historiador Don Francisco Banegas y Galván pidió a la Santa Sede la donación del templo para la creación de la Catedral y el Seminario, lo cual fue autorizado y en 1921 el templo fue ascendido a Catedral por el Papa Benedicto XV, siendo consagrada en 1931
 
{{clear}}
== El edificio ==
== El edificio ==


Línea 14: Línea 14:


Es de una sola nave, con cúpula y crucero. Cuenta con una sola torre en la parte superior derecha, inacabada.
Es de una sola nave, con cúpula y crucero. Cuenta con una sola torre en la parte superior derecha, inacabada.
 
{{clear}}
=== La fachada ===
=== La fachada ===


Línea 26: Línea 26:


El segundo cuerpo, contrasta con el primero, ya que cuenta con cuetro pares de columnas, que terminan también en capiteles corintios, dos a cada lado, entre los cuales se encuentran medallones con bajorrelieves. La parte central la ocupa la ventana del coro, de arco moldurado. Las columnas sostienen una cornisa sobre la que se levanta un semi arco, que contiene medallones con imágenes. Sobre éste a su ves se recarga un copete con medallón e imágen tallada.
El segundo cuerpo, contrasta con el primero, ya que cuenta con cuetro pares de columnas, que terminan también en capiteles corintios, dos a cada lado, entre los cuales se encuentran medallones con bajorrelieves. La parte central la ocupa la ventana del coro, de arco moldurado. Las columnas sostienen una cornisa sobre la que se levanta un semi arco, que contiene medallones con imágenes. Sobre éste a su ves se recarga un copete con medallón e imágen tallada.
 
{{clear}}
== El interior ==
== El interior ==


Línea 32: Línea 32:


Decorado al gusto neoclásico, con altares de cantera, muy austero. Destaca el altar principal con el grupo escultórico de los apóstoles Juan, Pablo y Santiago. Obra de Mariano Arce.
Decorado al gusto neoclásico, con altares de cantera, muy austero. Destaca el altar principal con el grupo escultórico de los apóstoles Juan, Pablo y Santiago. Obra de Mariano Arce.
 
{{clear}}
=== El Exconvento ===
=== El Exconvento ===


El edificio se conoce como Palacio de Conín, y alberga al Ministerio de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
El edificio se conoce como Palacio de Conín, y alberga al Ministerio de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
 
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==


Línea 47: Línea 47:


{{Catedrales}}  
{{Catedrales}}  
[[Categoría:México|Querétaro, Catedral]]
[[Carpeta:México|Querétaro, Catedral]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Querétaro