Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «==Referencias==» por «{{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 64: Línea 64:
Se encarga en 1934, dentro de un programa de socialización hospitalaria y de lucha contra la tuberculosis. En la obra colaboran Sert, Subirana y Torres Clavé. Siguen un modelo de arquitectura higiénica y soleada, racional y funcional. Son tres bloques en un solo cuerpo de cuatro plantas, cada una con una función: portería, dispensario, administración y sala de conferencias. Las habitaciones ventiladas, se articulan en un corredor en L, también ventilado e iluminado.
Se encarga en 1934, dentro de un programa de socialización hospitalaria y de lucha contra la tuberculosis. En la obra colaboran Sert, Subirana y Torres Clavé. Siguen un modelo de arquitectura higiénica y soleada, racional y funcional. Son tres bloques en un solo cuerpo de cuatro plantas, cada una con una función: portería, dispensario, administración y sala de conferencias. Las habitaciones ventiladas, se articulan en un corredor en L, también ventilado e iluminado.


==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.arteespana.com/gatepac.htm
* http://www.arteespana.com/gatepac.htm
{{Asociaciones}}
{{Asociaciones}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Grupo_de_Artistas_y_Técnicos_Españoles_para_el_Progreso_de_la_Arquitectura_Contemporánea