Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de las Carmelitas Descalzas (Vélez-Málaga)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
(clean up)
Línea 35: Línea 35:
Justo a la izquierda de la fachada principal de la Iglesia, entre esta y la del recinto conventual, se erige la torre mirador, es de gran robustez, de planta rectangular y cuatro cuerpos de altura, en los tres primeros se abren pequeños vanos cerrados por rejas, en el cuarto y último, el mirador, en cuyos lados se abren dos grandes huecos adintelados entre pilastras rematados por frontones triangulares. Al exterior la cubierta es de tejas a cuatro aguas.
Justo a la izquierda de la fachada principal de la Iglesia, entre esta y la del recinto conventual, se erige la torre mirador, es de gran robustez, de planta rectangular y cuatro cuerpos de altura, en los tres primeros se abren pequeños vanos cerrados por rejas, en el cuarto y último, el mirador, en cuyos lados se abren dos grandes huecos adintelados entre pilastras rematados por frontones triangulares. Al exterior la cubierta es de tejas a cuatro aguas.


==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOJA|201|17 de octubre de 2006|url=http://www.andaluciajunta.es/portal/boletines/2006/10/aj-bojaVerPagina-2006-10/0,23166,bi%253D692128629887,00.html}}
{{Boletin|BOJA|201|17 de octubre de 2006|url=http://www.andaluciajunta.es/portal/boletines/2006/10/aj-bojaVerPagina-2006-10/0,23166,bi%253D692128629887,00.html}}
{{BIC}}
{{BIC}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monasterio_de_las_Carmelitas_Descalzas_(Vélez-Málaga)