Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cementerio de La Orotava»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
(clean up)
Línea 3: Línea 3:


El cementerio, que todavía sigue en uso y por consiguiente ampliándose con nuevos nichos, conserva los panteones familiares de los villeros más notables, como el del Marqués de la Quinta Roja o el de la familia Monteverde, entre otros. Es de resaltar la capilla central que conserva la puerta del santuario del Monasterio de las Claras de San José que no tiene nada que ver, como se creía hasta hace poco, con la del colegio de los jesuitas. Esta portada ha sufrido recientemente un incendio que aunque no la ha destruido sí le ha dejado huellas. Esta [[capilla]] central también fue diseñada por el maestro Estévez y está realizada con cantería del país.
El cementerio, que todavía sigue en uso y por consiguiente ampliándose con nuevos nichos, conserva los panteones familiares de los villeros más notables, como el del Marqués de la Quinta Roja o el de la familia Monteverde, entre otros. Es de resaltar la capilla central que conserva la puerta del santuario del Monasterio de las Claras de San José que no tiene nada que ver, como se creía hasta hace poco, con la del colegio de los jesuitas. Esta portada ha sufrido recientemente un incendio que aunque no la ha destruido sí le ha dejado huellas. Esta [[capilla]] central también fue diseñada por el maestro Estévez y está realizada con cantería del país.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOC|133|8 de julio de 2005|url=ftp://ftp.gobiernodecanarias.org/boc/2005/133/00147-00149.pdf}}
{{Boletin|BOC|133|8 de julio de 2005|url=ftp://ftp.gobiernodecanarias.org/boc/2005/133/00147-00149.pdf}}
{{BIC}}
{{BIC}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cementerio_de_La_Orotava