Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Fray Antonio de Villacastín»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{B}})
Línea 12: Línea 12:
La Diputación Provincial de Segovia otorga el "Premio Fray Antonio de Villacastín" a la Arquitectura y Rehabilitación del Patrimonio.
La Diputación Provincial de Segovia otorga el "Premio Fray Antonio de Villacastín" a la Arquitectura y Rehabilitación del Patrimonio.


==Bibliografía==
==Referencias==
*'''Portabales Pichel, Amancio''': ''Fray Antonio de Villacastín. Símbolo y ejemplo de Aparejadores y Ayudantes de la Ingeniería'', Madrid, 1944
{{W}}
*'''Rico de Estasen, José''': ''Fray Antonio de Villacastín. El Lego que construyó los Aposentos Imperiales de Yuste'', Madrid, 1944, ISBN 84-404-9470-X
{{Arquitectos}}
{{XVI}}


{{Arquitectos}}Villacastin]]
{{XVI}} Villacastin]]
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VerArq}}
{{VerArq}}
{{CA-Cl}}
{{CA-Cl}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Fray_Antonio_de_Villacastín