Diferencia entre revisiones de «Palacio de Camposorio»

m
Texto reemplazado: «arco carpanel» por «arco carpanel»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «arco carpanel» por «arco carpanel»)
Línea 15: Línea 15:
El edificio está cerrado por una tapia en todas las fachadas, excepto por la sur, existiendo además otra cerca que cierra el conjunto por la fachada norte y este.
El edificio está cerrado por una tapia en todas las fachadas, excepto por la sur, existiendo además otra cerca que cierra el conjunto por la fachada norte y este.


La entrada al Palacio se realiza a través de un muro de unos dos metros y medio de altura en el que se abren dos portadas de arco carpanel culminadas por sendos pináculos. Estas portadas dan paso a una corrada dividida en dos partes por un muro de mampostería pizarrosa de igual altura que el exterior. A la izquierda de esta corralada se alza una imponente panera que aún hoy se encuentra en bastante buen estado. Los muros, de mampostería de pizarra, solamente están revocados y pintados de blanco en la fachada oeste. El sillar, por su parte, se utiliza para recercar todos los vanos, puertas y ventanas, que en todo el edificio son adintelados.
La entrada al Palacio se realiza a través de un muro de unos dos metros y medio de altura en el que se abren dos portadas de [[arco carpanel]] culminadas por sendos pináculos. Estas portadas dan paso a una corrada dividida en dos partes por un muro de mampostería pizarrosa de igual altura que el exterior. A la izquierda de esta corralada se alza una imponente panera que aún hoy se encuentra en bastante buen estado. Los muros, de mampostería de pizarra, solamente están revocados y pintados de blanco en la fachada oeste. El sillar, por su parte, se utiliza para recercar todos los vanos, puertas y ventanas, que en todo el edificio son adintelados.


La fachada principal es la oeste y consta de dos pisos más buhardilla o desván. En el piso bajo se abren dos puertas que coinciden con las dos del muro de entrada. A la derecha de éstas se abren dos ventanas. A los lados de la puerta principal, que es la derecha, y a ras de suelo, existen dos bancos de piedra. El piso alto tiene un corredor sostenido por una repisa, con dos columnas toscanas de arenisca que soportan el alero de madera vista. En él hay una puerta flanqueada por dos ventanas. Este corredor originariamente tendría una balaustrada con barrotes torneados, hoy desaparecida y sustituida por un peto de ladrillo revocado.
La fachada principal es la oeste y consta de dos pisos más buhardilla o desván. En el piso bajo se abren dos puertas que coinciden con las dos del muro de entrada. A la derecha de éstas se abren dos ventanas. A los lados de la puerta principal, que es la derecha, y a ras de suelo, existen dos bancos de piedra. El piso alto tiene un corredor sostenido por una repisa, con dos columnas toscanas de arenisca que soportan el alero de madera vista. En él hay una puerta flanqueada por dos ventanas. Este corredor originariamente tendría una balaustrada con barrotes torneados, hoy desaparecida y sustituida por un peto de ladrillo revocado.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/538079