Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Emilie Winkelmann»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}'''Emilie Winkelmann''' (Aken, * 8 de mayo 1875 - † Bielefeld, 4 de Agosto de 1951) fue la primera arquitecta independiente de Alemania.
{{B}}'''Emilie Winkelmann''' (Aken, * 8 de mayo 1875 - † Bielefeld, 4 de Agosto de 1951) fue la primera arquitecta independiente de Alemania.


A lo largo de su infancia y juventud, Winkelmann, aprendió el oficio de carpintero junto a su padre, y junto su abuelo, el arte de la construcción. Estudió arquitectura como “invitada” en la Facultad de Tecnología de Hannover entre 1902 y 1908, trabajando en varios estudios de arquitectura en Dortmund, Bochum y Berlín para financiar sus estudios. Nunca recibió su diploma ya que las mujeres, en ese país, no obtuvieron ese derecho hasta 1909.  
A lo largo de su infancia y juventud, Winkelmann, aprendió el oficio de carpintero junto a su padre, y junto su abuelo, el arte de la construcción. Estudió arquitectura como “invitada” en la Facultad de Tecnología de Hannover entre 1902 y 1908, trabajando en varios estudios de arquitectura en Dortmund, Bochum y Berlín para financiar sus estudios. Nunca recibió su diploma ya que las mujeres, en ese país, no obtuvieron ese derecho hasta 1909.


Cuando terminó sus estudios se fue a Berlín, donde creó su propia oficina de arquitectura en la que llegó a tener una dotación de más de 15 empleados, siendo la primera arquitecta independiente de Alemania Moderna y audaz, fue considerada por arquitectos famosos como [[Alfred Messel]] y [[Hermann Muthesius]], como un referente.  
Cuando terminó sus estudios se fue a Berlín, donde creó su propia oficina de arquitectura en la que llegó a tener una dotación de más de 15 empleados, siendo la primera arquitecta independiente de Alemania Moderna y audaz, fue considerada por arquitectos famosos como [[Alfred Messel]] y [[Hermann Muthesius]], como un referente.


En 1907 ganó el primer premio en un concurso para diseñar un teatro con un salón de banquetes en Berlín. Después de la construcción de ese teatro, que se inició en 1908, comenzó a recibir encargos de clientes adinerados para que les diseñara sus villas y casas de campo en Berlín, Babelsberg y Schleswig. Desde 1910 a 1912, diseñó numerosos proyectos para fincas rurales en los distritos de Wundichow, Stolp y Carwitz en Pomerania. En Wieck fue contratada por una familia de apellido Lepel para la reconstrucción de su mansión que terminó en 1912, y por la que obtuvo el reconocimiento de la revista de arquitectura Bauwelt.
En 1907 ganó el primer premio en un concurso para diseñar un teatro con un salón de banquetes en Berlín. Después de la construcción de ese teatro, que se inició en 1908, comenzó a recibir encargos de clientes adinerados para que les diseñara sus villas y casas de campo en Berlín, Babelsberg y Schleswig. Desde 1910 a 1912, diseñó numerosos proyectos para fincas rurales en los distritos de Wundichow, Stolp y Carwitz en Pomerania. En Wieck fue contratada por una familia de apellido Lepel para la reconstrucción de su mansión que terminó en 1912, y por la que obtuvo el reconocimiento de la revista de arquitectura Bauwelt.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Emilie_Winkelmann