Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Caridad (Sanlúcar de Barrameda)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 13: Línea 13:
La portada lateral, de cuidadas proporciones y corte manierista, está formada por un hueco adintelado o recto y se presenta sobre gradas tras una reja. Consta de dos cuerpos: el inferior con un alto entablamento sobre el que se dispone un frontón curvo partido y de donde arranca una alta hornacina muy plana, que se eleva en el paramento entre pináculos apiramidados laterales y se remata superiormente por un elegante frontón recto.
La portada lateral, de cuidadas proporciones y corte manierista, está formada por un hueco adintelado o recto y se presenta sobre gradas tras una reja. Consta de dos cuerpos: el inferior con un alto entablamento sobre el que se dispone un frontón curvo partido y de donde arranca una alta hornacina muy plana, que se eleva en el paramento entre pináculos apiramidados laterales y se remata superiormente por un elegante frontón recto.


La torre, toda ella realizada en piedra, consta de dos cuerpos: el primero de base cuadrada con un hueco en cada frente y el segundo octogonal prácticamente ciego; en su composición, se combinan recercados, dibujos y pilastras a distintos planos de profundidad quedando rematados los cuerpos con suaves cornisas y un ligero chapitel.  
La torre, toda ella realizada en piedra, consta de dos cuerpos: el primero de base cuadrada con un hueco en cada frente y el segundo octogonal prácticamente ciego; en su composición, se combinan recercados, dibujos y pilastras a distintos planos de profundidad quedando rematados los cuerpos con suaves cornisas y un ligero chapitel.  
 
==Bibliografía==
==Bibliografía==
*Enciclopedia Gráfica Gaditana. Iglesias de la costa entre el Guadalete y el Guadalquivir. Editado por Caja de Ahorros de Cádiz y Cajas de Ahorros confederadas. Año 1984.
*Enciclopedia Gráfica Gaditana. Iglesias de la costa entre el Guadalete y el Guadalquivir. Editado por Caja de Ahorros de Cádiz y Cajas de Ahorros confederadas. Año 1984.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_la_Caridad_(Sanlúcar_de_Barrameda)