Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio del Club Náutico de Campoamor»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 19: Línea 19:
José Luis Fernández del Amo es por excelencia, el arquitecto que, siempre vinculado a las vanguardias artísticas e integrador en su obra de todas las artes,  sabe extraer las raíces de lo popular, desarrollando en sus pueblos de colonización agraria una cautivadora y peculiar poética. Entre otros ejemplos, destacan, al sur de la provincia de Alicante, San Isidro de Albatera y El Realengo en Crevillente.
José Luis Fernández del Amo es por excelencia, el arquitecto que, siempre vinculado a las vanguardias artísticas e integrador en su obra de todas las artes,  sabe extraer las raíces de lo popular, desarrollando en sus pueblos de colonización agraria una cautivadora y peculiar poética. Entre otros ejemplos, destacan, al sur de la provincia de Alicante, San Isidro de Albatera y El Realengo en Crevillente.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_del_Club_Náutico_de_Campoamor