Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Fundación Borrás Estela»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
(→‎top: clean up)
Línea 16: Línea 16:


Como en el colegio Guadalaviar, este edificio representa la primera etapa del equipo de arquitectos GO-DB, en el que se recogen los planteamientos del neorracionalismo de finales de los cincuenta: pureza volumétrica, ligereza, control funcional e higrotérmico, relación interior-exterior y relación con el paisaje y la interrelación de todos los elementos singulares que se articulan entre sí para configurar un proyecto unitario.
Como en el colegio Guadalaviar, este edificio representa la primera etapa del equipo de arquitectos GO-DB, en el que se recogen los planteamientos del neorracionalismo de finales de los cincuenta: pureza volumétrica, ligereza, control funcional e higrotérmico, relación interior-exterior y relación con el paisaje y la interrelación de todos los elementos singulares que se articulan entre sí para configurar un proyecto unitario.
{{clear}}
{{Clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="220px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="220px" perrow="2">
Línea 43: Línea 43:
Archivo:V4A08FD3.Jpg
Archivo:V4A08FD3.Jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
{{Sit-0|38.932181|-0.188608|19|15}}
{{SitA|38.932181|-0.188608|19|15}}
==Referencias==
==Referencias==
{{RACV}}
{{RACV}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Fundación_Borrás_Estela