Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio del Marqués de Camposagrado (Mieres)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
El '''palacio del Marqués de Camposagrado''', en el concejo de [[Mieres]] ([[Asturias]], España) se desarrolló a partir de una torre circular bajo medieval erigida en el siglo XV por los Bernaldo de Quirós y situada en el ángulo SO del Palacio. En el tercer cuarto del siglo XVII Gutierre Bernaldo de Quirós, marqués de Camposagrado desde 1661, edificó el resto del Palacio, en un estilo barroco desornamentado y con su fachada enmarcada por dos torres laterales cuadradas de tres pisos.  
El '''palacio del Marqués de Camposagrado''', en el concejo de [[Mieres]] ([[Asturias]], España) se desarrolló a partir de una torre circular bajo medieval erigida en el siglo XV por los Bernaldo de Quirós y situada en el ángulo SO del Palacio. En el tercer cuarto del siglo XVII Gutierre Bernaldo de Quirós, marqués de Camposagrado desde 1661, edificó el resto del Palacio, en un estilo barroco desornamentado y con su fachada enmarcada por dos torres laterales cuadradas de tres pisos.  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_del_Marqués_de_Camposagrado_(Mieres)