Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Populus»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Salicaceae → Salicaceae)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 48: Línea 48:


== Enfermedades ==
== Enfermedades ==
Existen, dentro de la [[clase (biología)|clase]] insectos y del [[orden (biología)|orden]] coleópteros, dos importantes especies de escarabajos que se desarrollan en los álamos, especialmente en el álamo negro. Estas dos especies de coleópteros son de tamaño mediano a grande, y sus larvas -que son las que llevan una vida endófita, en el interior del tronco y de las ramas- causan graves daños en el árbol atacado hasta, a menudo,causar su muerte. Son la "mosca de olor" (''Aromia moschata''), y la "saperda del chopo" (''Anaerea carcharias''). Ambas especies son bastante comunes en la cornisa cantábrica y en el continente Europeo, existiendo, además, bastantes variedades de color de la "mosca de olor".
Existen, dentro de la [[clase (biología)|clase]] insectos y del [[orden (biología)|orden]] coleópteros, dos importantes especies de escarabajos que se desarrollan en los álamos, especialmente en el álamo negro. Estas dos especies de coleópteros son de tamaño mediano a grande, y sus larvas -que son las que llevan una vida endófita, en el interior del tronco y de las ramas- causan graves daños en el árbol atacado hasta, a menudo,causar su muerte. Son la "mosca de olor" (''Aromia moschata''), y la "saperda del chopo" (''Anaerea carcharias''). Ambas especies son bastante comunes en la cornisa cantábrica y en el continente Europeo, existiendo, además, bastantes variedades de color de la "mosca de olor".


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Populus