Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Colegio de San Jerónimo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Descripción: clean up, replaced: arte románico → Arte Románico)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 3: Línea 3:


== Historia ==
== Historia ==
Este colegio mayor era, en origen, una fundación del arzobispo compostelano Alonso de Fonseca, tercero de ese nombre, con intención de dedicarlo a colegio de estudiantes pobres y artistas, que se ubicaba en el denominado Hospicio de la Azabachería. Dependía del Colegio de Fonseca.
Este colegio mayor era, en origen, una fundación del arzobispo compostelano Alonso de Fonseca, tercero de ese nombre, con intención de dedicarlo a colegio de estudiantes pobres y artistas, que se ubicaba en el denominado Hospicio de la Azabachería. Dependía del Colegio de Fonseca.


Línea 11: Línea 10:


== Descripción ==
== Descripción ==
El resultado fue un edificio de líneas puras y apenas dos cuerpos de altura, en el que se insertó el pórtico medieval, procedente del dicho Hospicio, que hasta aquella altura acogía el colegio, que se acostumbra fechar entre 1490 y 1500. Este elemento arqueológico fue mal interpretado en años pasados, al tomarse por una larga persistencia de hábitos constructivos de los maestros arquitectos gallegos y prueba del arraigo del Arte Románico en [[Galicia]].
El resultado fue un edificio de líneas puras y apenas dos cuerpos de altura, en el que se insertó el pórtico medieval, procedente del dicho Hospicio, que hasta aquella altura acogía el colegio, que se acostumbra fechar entre 1490 y 1500. Este elemento arqueológico fue mal interpretado en años pasados, al tomarse por una larga persistencia de hábitos constructivos de los maestros arquitectos gallegos y prueba del arraigo del Arte Románico en [[Galicia]].


== Usos ==
== Usos ==
Durante buena parte del [[siglo XX]], fue sede de la Escuela Normal de Magisterio. Desde los años 1980, y junto con el Pazo de Fonseca, alberga el Rectorado de la Universidad de Santiago.
Durante buena parte del [[siglo XX]], fue sede de la Escuela Normal de Magisterio. Desde los años 1980, y junto con el Pazo de Fonseca, alberga el Rectorado de la Universidad de Santiago.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Colegio_de_San_Jerónimo