Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Mapamundi»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '|290px' a '|300px')
(clean up, replaced: 330 a. C. → 330 a. C., geográficas → geográficas, Azteca → Azteca)
Línea 2: Línea 2:
Un '''mapamundi''' o '''planisferio''' (el origen de la palabra mapamundi proviene del latín "mapa" y "mundi" o mundus) es una representación ([[mapa]]) de toda la superficie de la Tierra, que puede estar diseñado mediante cualquiera de las diferentes [[Proyección geográfica|proyecciones geográficas]]. El material sobre el que se representa suele ser [[papel]] o [[cuero|piel]]. Y la forma puede ir desde un [[globo terráqueo]] (en forma [[esfera|esférica]]) hasta un simple y plano de papel.
Un '''mapamundi''' o '''planisferio''' (el origen de la palabra mapamundi proviene del latín "mapa" y "mundi" o mundus) es una representación ([[mapa]]) de toda la superficie de la Tierra, que puede estar diseñado mediante cualquiera de las diferentes [[Proyección geográfica|proyecciones geográficas]]. El material sobre el que se representa suele ser [[papel]] o [[cuero|piel]]. Y la forma puede ir desde un [[globo terráqueo]] (en forma [[esfera|esférica]]) hasta un simple y plano de papel.


Los mapamundis a menudo son una forma de representar o un mapa gigante. El propósito más importante de un mapa político es mostrar las fronteras territoriales. El propósito de un mapa físico es mostrar las características [[Geografía|geográficas]] como montañas, tipos de suelo o uso de la tierra. Los mapas geológicos muestran además las características de las rocas subyancentes, líneas de [[falla]]s, y estructuras superficiales.Casi siempre las montañas son identificadas con un triangulo o en algunas ocasiones se les busca una imagen parecida a la actual.
Los mapamundis a menudo son una forma de representar o un mapa gigante. El propósito más importante de un mapa político es mostrar las fronteras territoriales. El propósito de un mapa físico es mostrar las características geográficas como montañas, tipos de suelo o uso de la tierra. Los mapas geológicos muestran además las características de las rocas subyancentes, líneas de [[falla]]s, y estructuras superficiales.Casi siempre las montañas son identificadas con un triangulo o en algunas ocasiones se les busca una imagen parecida a la actual.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 12: Línea 12:


=== La tierra de Thule ===
=== La tierra de Thule ===
En el año [[330 a. C.|330 a. C.]] [[Pitias]] establece un periplo en el que llega a visitar diversos países del norte, lo que se ha identificado como [[Islandia]].
En el año 330 a. C. [[Pitias]] establece un periplo en el que llega a visitar diversos países del norte, lo que se ha identificado como [[Islandia]].


=== Ptolomeo ===
=== Ptolomeo ===
Línea 18: Línea 18:


=== Los Amerindios ===
=== Los Amerindios ===
[[Pedro Sarmiento de Gamboa]] en su obra ''Historia de los Incas'' indica que esta cultura ya disponía de mapas mundi en el siglo V y los [[Azteca]]s a la llegada de Hernán Cortés ya disponían de divisiones administrativas-catastrales sobre los territorios bajo su jurisdicción, de hecho este descubrimiento le sirvió para la conquista de [[Honduras]].
[[Pedro Sarmiento de Gamboa]] en su obra ''Historia de los Incas'' indica que esta cultura ya disponía de mapas mundi en el siglo V y los Aztecas a la llegada de Hernán Cortés ya disponían de divisiones administrativas-catastrales sobre los territorios bajo su jurisdicción, de hecho este descubrimiento le sirvió para la conquista de [[Honduras]].


=== La Edad Media "T en O" ===
=== La Edad Media "T en O" ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Mapamundi