Diferencia entre revisiones de «Iximché»

27 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: kaqchikel → kaqchikel, k'umarkaj → k'umarkaj
(→‎top: clean up, replaced: Tecpán → Tecpán, Abya Yala → Abya Yala, Chimaltenango → Chimaltenango (2))
(→‎top: clean up, replaced: kaqchikel → kaqchikel, k'umarkaj → k'umarkaj)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Iximché.JPG|300px|right|Sitio arqueológico y centro ceremonial de Iximché, Guatemala.]]
[[Archivo:Iximché.JPG|300px|right|Sitio arqueológico y centro ceremonial de Iximché, Guatemala.]]
'''Iximché''', literalmente "Árbol de Maíz", es una ciudad arqueológica y centro ceremonial maya ubicado en el municipio de Tecpán, en el departamento de Chimaltenango, enmedio de bosques del altiplano de [[Guatemala]]. Se supone fundada hacia mediados del siglo XV, era, a la llegada de los conquistadores españoles, la capital del señorío de los [[Kakchikel|kaqchikel]]. Competidora de [[Utatlán|k'umarkaj]] la ciudad principal de los [[quiché (etnia)|k'iche']] y de [[Chutnamit]] la ciudad principal de los Tz'utujil en la región del altiplano y costa pacifica de Guatemala.
'''Iximché''', literalmente "Árbol de Maíz", es una ciudad arqueológica y centro ceremonial maya ubicado en el municipio de Tecpán, en el departamento de Chimaltenango, enmedio de bosques del altiplano de [[Guatemala]]. Se supone fundada hacia mediados del siglo XV, era, a la llegada de los conquistadores españoles, la capital del señorío de los kaqchikel. Competidora de k'umarkaj la ciudad principal de los [[quiché (etnia)|k'iche']] y de [[Chutnamit]] la ciudad principal de los Tz'utujil en la región del altiplano y costa pacifica de Guatemala.
Chimaltenango,  
Chimaltenango,  


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459918