Diferencia entre revisiones de «Turios»

8 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: lucano → Lucano, Cayo Fabricio Luscino → Cayo Fabricio Luscino
(→‎Siglo V a. C.: clean up, replaced: 413 a. C. → 413 a. C.)
(clean up, replaced: lucano → Lucano, Cayo Fabricio Luscino → Cayo Fabricio Luscino)
Línea 35: Línea 35:
Poco después de la fundación de Turios, los colonos Atenienses tuvieron que hacer frente a una serie de dificultades externas e internas. Estallaron graves enfrentamientos entre los recién llegados y los descendientes de los sibaritas a causa del problema de la división de la tierra, desórdenes que desembocaron en la expulsión de estos últimos.
Poco después de la fundación de Turios, los colonos Atenienses tuvieron que hacer frente a una serie de dificultades externas e internas. Estallaron graves enfrentamientos entre los recién llegados y los descendientes de los sibaritas a causa del problema de la división de la tierra, desórdenes que desembocaron en la expulsión de estos últimos.


En el exterior dos sucesos caracterizaron los primeros tiempos de la colonia: la guerra con [[Tarento]], del 443 a. C.|443 al 433 a. C., por la posesión de la Sibarítide, resuelta con la fundación de Heraclea, y el primer ataque militar de los [[lucano]]s del que tenemos noticias por las fuentes.<br>Para hacer frente a ello, los turienses acudieron a Cleándridas, desterrado de Esparta, que con su llegada a Italia para dirigir el ejército de Turios inauguró la costumbre de recurrir a caudillos y ejércitos mercenarios.
En el exterior dos sucesos caracterizaron los primeros tiempos de la colonia: la guerra con [[Tarento]], del 443 a. C.|443 al 433 a. C., por la posesión de la Sibarítide, resuelta con la fundación de Heraclea, y el primer ataque militar de los Lucanos del que tenemos noticias por las fuentes.<br>Para hacer frente a ello, los turienses acudieron a Cleándridas, desterrado de Esparta, que con su llegada a Italia para dirigir el ejército de Turios inauguró la costumbre de recurrir a caudillos y ejércitos mercenarios.


En los años 414 a. C.|414-413 a. C., Turios proporcionó 1.000 soldados a [[Atenas]], en la época de la desafortunada expedición a Sicilia.
En los años 414 a. C.|414-413 a. C., Turios proporcionó 1.000 soldados a [[Atenas]], en la época de la desafortunada expedición a Sicilia.
Línea 47: Línea 47:
En el 302 a. C., la alianza itálica que intentaba asaltar la ciudad fue rechazada por Agatocles, señor de Siracusa.
En el 302 a. C., la alianza itálica que intentaba asaltar la ciudad fue rechazada por Agatocles, señor de Siracusa.


En el 282 a. C., Turios para terminar con la amenaza lucana, acudió a losromanos, que enviaron un ejército al mando de [[Cayo Fabricio Luscino]], que consiguió la victoria y capturó al jefe de los lucanos, Esteno Estatilio.
En el 282 a. C., Turios para terminar con la amenaza lucana, acudió a losromanos, que enviaron un ejército al mando de Cayo Fabricio Luscino, que consiguió la victoria y capturó al jefe de los lucanos, Esteno Estatilio.


Turios permaneció fiel a los romanos, tanto durante las guerras con Pirro, como con Aníbal.<br>Éste la saqueó en el 203 a. C. y trasladó a Crotona a 3.500 habitantes.
Turios permaneció fiel a los romanos, tanto durante las guerras con Pirro, como con Aníbal.<br>Éste la saqueó en el 203 a. C. y trasladó a Crotona a 3.500 habitantes.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458792