Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de Westminster»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: gótico → gótico)
(clean up, replaced: monarcas británicos → monarcas británicos (2), Lord Canciller → Lord Canciller, Monarca británico → Monarca británico (2))
Línea 21: Línea 21:
Dado que originalmente el Palacio fue diseñado como residencia real, no incluía ningún salón especial para las nacientes cámaras del parlamento (La Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). Muchas importantes ceremonias de estado, incluyendo la Ceremonia de apertura del Parlamento, se realizaron en el apartamento privado del Rey, el Salón Pintado. La Cámara de los Lores empezó a reunirse en el Salón Blanco (''White Chamber''). Sin embargo, la Cámara de los Comunes, no tenía asignado un salón para sus reuniones, por lo que a veces realizaban sus reuniones en el Salón Pintado y otras veces llevaban sus debates a la Sala Capitular (terminada en 1259) o al Refectorio de la [[Abadía de Westminster]].  
Dado que originalmente el Palacio fue diseñado como residencia real, no incluía ningún salón especial para las nacientes cámaras del parlamento (La Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). Muchas importantes ceremonias de estado, incluyendo la Ceremonia de apertura del Parlamento, se realizaron en el apartamento privado del Rey, el Salón Pintado. La Cámara de los Lores empezó a reunirse en el Salón Blanco (''White Chamber''). Sin embargo, la Cámara de los Comunes, no tenía asignado un salón para sus reuniones, por lo que a veces realizaban sus reuniones en el Salón Pintado y otras veces llevaban sus debates a la Sala Capitular (terminada en 1259) o al Refectorio de la [[Abadía de Westminster]].  


El Palacio de Westminster se había convertido en la residencia preferida de los [[Monarca británico|monarcas británicos]], pero en 1529 se produjo un incendio que destruyó gran parte de la estructura. En 1530, el Rey Enrique VIII adquirió el [[Palacio de Whitehall|Palacio de York]] de Thomas Wolsey, un poderoso ministro que había perdido la confianza del rey. Enrique VIII renombró el palacio y lo llamó ''[[Palacio de Whitehall]]'' usándolo desde entonces como su residencia principal. Aunque Westminster siguió siendo oficialmente el palacio real, empezó a ser usado principalmente por las dos Cámaras del Parlamento y como ''Tribunal de justicia''.
El Palacio de Westminster se había convertido en la residencia preferida de los monarcas británicos, pero en 1529 se produjo un incendio que destruyó gran parte de la estructura. En 1530, el Rey Enrique VIII adquirió el [[Palacio de Whitehall|Palacio de York]] de Thomas Wolsey, un poderoso ministro que había perdido la confianza del rey. Enrique VIII renombró el palacio y lo llamó ''[[Palacio de Whitehall]]'' usándolo desde entonces como su residencia principal. Aunque Westminster siguió siendo oficialmente el palacio real, empezó a ser usado principalmente por las dos Cámaras del Parlamento y como ''Tribunal de justicia''.


En 1550, durante el reinado de [[Eduardo VI de Inglaterra|Eduardo VI]], sucesor de Enrique VIII, los Comunes consiguieron un hogar permanente en el Palacio, en la Capilla de St. Stephen, una antigua capilla real. El Acta de Chantries de 1547 (parte de la Reforma protestante) había disuelto la orden religiosa de los Cánones de St. Stephen (entre otras instituciones), dejando libre la Capilla para el uso de los Comunes. Posteriormente, a solicitud de los Comunes se realizaron algunas alteraciones en la capilla de St. Stephen.  
En 1550, durante el reinado de [[Eduardo VI de Inglaterra|Eduardo VI]], sucesor de Enrique VIII, los Comunes consiguieron un hogar permanente en el Palacio, en la Capilla de St. Stephen, una antigua capilla real. El Acta de Chantries de 1547 (parte de la Reforma protestante) había disuelto la orden religiosa de los Cánones de St. Stephen (entre otras instituciones), dejando libre la Capilla para el uso de los Comunes. Posteriormente, a solicitud de los Comunes se realizaron algunas alteraciones en la capilla de St. Stephen.  
Línea 52: Línea 52:
===Torres===
===Torres===
[[Archivo:Victoria Tower London April 2006 004.jpg|thumb|200px|La Torre Victoria, vista desde los jardines.]]
[[Archivo:Victoria Tower London April 2006 004.jpg|thumb|200px|La Torre Victoria, vista desde los jardines.]]
El Palacio de Westminster de Sir Charles Barry incluye muchas torres. La más alta es la Torre Victoria (''Victoria Tower'') que mide 98.5 m (323 pies) y es una torre cuadrada ubicada al sudoeste del palacio. La torre fue llamada así luego del reinado de Victoria I y durante la reconstrucción del palacio. En esta torre se ubica la Oficina de Registro de la Cámara de los Lores (también conocida como ''El Archivo del Parlamento''), la cual, a pesar de su nombre, tiene la custodia de los registros de ambas cámaras del Parlamento. En la cima de la Torre Victoria hay un asta de metal, donde ondea el Estandarte Real (''Royal Standard'') si el [[Monarca británico]] está presente en el palacio o de lo contrario, la Bandera {{Reino Unido}} (''Union Flag''). En la base de la Torre Victoria está la ''Entrada del Monarca'' al palacio. El monarca siempre utiliza esta entrada para ingresar al Palacio de Westminster para los actos ceremoniales como, por ejemplo, la Ceremonia de apertura del Parlamento.
El Palacio de Westminster de Sir Charles Barry incluye muchas torres. La más alta es la Torre Victoria (''Victoria Tower'') que mide 98.5 m (323 pies) y es una torre cuadrada ubicada al sudoeste del palacio. La torre fue llamada así luego del reinado de Victoria I y durante la reconstrucción del palacio. En esta torre se ubica la Oficina de Registro de la Cámara de los Lores (también conocida como ''El Archivo del Parlamento''), la cual, a pesar de su nombre, tiene la custodia de los registros de ambas cámaras del Parlamento. En la cima de la Torre Victoria hay un asta de metal, donde ondea el Estandarte Real (''Royal Standard'') si el Monarca británico está presente en el palacio o de lo contrario, la Bandera {{Reino Unido}} (''Union Flag''). En la base de la Torre Victoria está la ''Entrada del Monarca'' al palacio. El monarca siempre utiliza esta entrada para ingresar al Palacio de Westminster para los actos ceremoniales como, por ejemplo, la Ceremonia de apertura del Parlamento.


Cerca al centro del palacio reposa la Torre Central (''Central Tower'') que mide 91 m (300 pies) de alto, siendo la más pequeña de las tres torres principales del palacio. A diferencia de las otras torres, la Torre Central posee un [[Remate (arquitectura)|pináculo]]. Está ubicada encima del ''Vestíbulo Central'' y es de forma octogonal. Su función original fue servir como entrada de aire de alto nivel.
Cerca al centro del palacio reposa la Torre Central (''Central Tower'') que mide 91 m (300 pies) de alto, siendo la más pequeña de las tres torres principales del palacio. A diferencia de las otras torres, la Torre Central posee un [[Remate (arquitectura)|pináculo]]. Está ubicada encima del ''Vestíbulo Central'' y es de forma octogonal. Su función original fue servir como entrada de aire de alto nivel.
Línea 79: Línea 79:
La parte superior, la galería de observadores, cuenta con un pequeño telón, de aproximadamente 10 pulgadas (25 cm) de alto. Ésta fue construida en 1920 para ocultar los tobillos y pantorrillas de las mujeres asistentes a la galería de observadores. La moda se estaba volviendo más liberal, por lo que la visión de las pantorrillas femeninas, fue estimada como no adecuada por los Lores.
La parte superior, la galería de observadores, cuenta con un pequeño telón, de aproximadamente 10 pulgadas (25 cm) de alto. Ésta fue construida en 1920 para ocultar los tobillos y pantorrillas de las mujeres asistentes a la galería de observadores. La moda se estaba volviendo más liberal, por lo que la visión de las pantorrillas femeninas, fue estimada como no adecuada por los Lores.


En un extremo de la cámara está el dosel y el trono dorado; aunque el [[Monarca británico|Monarca]] podría teóricamente ocupar el Trono en cualquier sesión del Parlamento, él o ella sólo lo usan durante la Ceremonia de Apertura del Parlamento. Otros miembros de la Familia Real que asisten a la Ceremonia de Apertura usan sillas de gala cercanas al Trono. Al frente del Trono se ubica el ''Woolsack'', un asiento sin respaldo ni brazos relleno de lana, representando la importancia histórica de la comercialización de la lana. El Woolsack es usado por el delegado que preside la Cámara de los Lores (el Lord Speaker desde julio del 2006, pero históricamente fue el [[Lord Canciller]] o un suplente). La Maza ceremonial de la Cámara, que representa la autoridad real, se encuentra detrás del Woolsack. Al frente del Woolsack están los Woolsack de los Jueces (unos grandes almohadones rojos ocupados por los Lores de Ley durante la Ceremonia de Apertura) y la Mesa de la Cámara (donde se sientan los funcionarios).
En un extremo de la cámara está el dosel y el trono dorado; aunque el Monarca podría teóricamente ocupar el Trono en cualquier sesión del Parlamento, él o ella sólo lo usan durante la Ceremonia de Apertura del Parlamento. Otros miembros de la Familia Real que asisten a la Ceremonia de Apertura usan sillas de gala cercanas al Trono. Al frente del Trono se ubica el ''Woolsack'', un asiento sin respaldo ni brazos relleno de lana, representando la importancia histórica de la comercialización de la lana. El Woolsack es usado por el delegado que preside la Cámara de los Lores (el Lord Speaker desde julio del 2006, pero históricamente fue el Lord Canciller o un suplente). La Maza ceremonial de la Cámara, que representa la autoridad real, se encuentra detrás del Woolsack. Al frente del Woolsack están los Woolsack de los Jueces (unos grandes almohadones rojos ocupados por los Lores de Ley durante la Ceremonia de Apertura) y la Mesa de la Cámara (donde se sientan los funcionarios).


Los miembros de la cámara ocupan asientos rojos ubicados a los tres lados de la cámara. Los asientos a la derecha del Lord Speaker forman el ''Lado Espiritual'', y aquellos a su izquierda forman el ''Lado Temporal''. El Lado Espiritual lo ocupan los Lores Espirituales (arzobispos y obispos de la Iglesia de Inglaterra). No obstante, los Lores Temporales (nobles), se sientan de acuerdo al partido al que pertenecen: los miembros del partido de gobierno se sientan en el Lado Espiritual, mientras que los de la oposición se sientan en el Lado Temporal. Algunos Lores que no están afiliados a ningún partido, se ubican en los asientos en el medio de la cámara al lado opuesto del Woolsack.
Los miembros de la cámara ocupan asientos rojos ubicados a los tres lados de la cámara. Los asientos a la derecha del Lord Speaker forman el ''Lado Espiritual'', y aquellos a su izquierda forman el ''Lado Temporal''. El Lado Espiritual lo ocupan los Lores Espirituales (arzobispos y obispos de la Iglesia de Inglaterra). No obstante, los Lores Temporales (nobles), se sientan de acuerdo al partido al que pertenecen: los miembros del partido de gobierno se sientan en el Lado Espiritual, mientras que los de la oposición se sientan en el Lado Temporal. Algunos Lores que no están afiliados a ningún partido, se ubican en los asientos en el medio de la cámara al lado opuesto del Woolsack.
Línea 92: Línea 92:
En un extremo de la cámara está la Silla del Speaker, un regalo enviado desde [[Australia]]. Al frente de la silla del presidente está la Mesa de la Cámara, donde se sientan los funcionarios y donde además se coloca el mazo ceremonial de los Comunes. Hay asientos verdes a cada lado. Los miembros del partido de gobierno ocupan los asientos a la derecha del orador, mientras que los de la oposición ocupan los asientos ubicados a la izquierda del orador. No hay asientos cruzados, como en la Cámara de los Lores. La sala es relativamente pequeña, y tiene capacidad sólo para 427 de los 646 Miembros del Parlamento. Durante las Preguntas del Primer Ministro y en los debates principales, algunos miembros del Parlamento permanecen de pie en un extremo de la cámara.
En un extremo de la cámara está la Silla del Speaker, un regalo enviado desde [[Australia]]. Al frente de la silla del presidente está la Mesa de la Cámara, donde se sientan los funcionarios y donde además se coloca el mazo ceremonial de los Comunes. Hay asientos verdes a cada lado. Los miembros del partido de gobierno ocupan los asientos a la derecha del orador, mientras que los de la oposición ocupan los asientos ubicados a la izquierda del orador. No hay asientos cruzados, como en la Cámara de los Lores. La sala es relativamente pequeña, y tiene capacidad sólo para 427 de los 646 Miembros del Parlamento. Durante las Preguntas del Primer Ministro y en los debates principales, algunos miembros del Parlamento permanecen de pie en un extremo de la cámara.


Por tradición, el [[Monarca británico]] no entra a la Sala de la Cámara de los Comunes. El último monarca en entrar a la sala, fue el Rey Carlos I (en 1642) cuando acudió con el objetivo de arrestar a cinco miembros del Parlamento, con los cargos de Alta traición. Cuando el rey le preguntó al Speaker William Lenthall sobre el paradero de estos individuos, Lenthall respondió con la famosa frase: "Si me permite su Majestad, no tengo ojos para ver, ni lengua para hablar en este lugar salvo en lo que se sirva ordenarme esta Cámara, cuyo servidor soy".
Por tradición, el Monarca británico no entra a la Sala de la Cámara de los Comunes. El último monarca en entrar a la sala, fue el Rey Carlos I (en 1642) cuando acudió con el objetivo de arrestar a cinco miembros del Parlamento, con los cargos de Alta traición. Cuando el rey le preguntó al Speaker William Lenthall sobre el paradero de estos individuos, Lenthall respondió con la famosa frase: "Si me permite su Majestad, no tengo ojos para ver, ni lengua para hablar en este lugar salvo en lo que se sirva ordenarme esta Cámara, cuyo servidor soy".


De acuerdo a una tradición apócrifa, las dos líneas rojas en el piso de la Cámara de los Comunes son dos espadas que están separadas a un pie (0,3 m) de distancia. El protocolo ordena que los miembros del parlamento no puedan cruzar esas líneas durantes los debates, para prevenir disputas en la Cámara.
De acuerdo a una tradición apócrifa, las dos líneas rojas en el piso de la Cámara de los Comunes son dos espadas que están separadas a un pie (0,3 m) de distancia. El protocolo ordena que los miembros del parlamento no puedan cruzar esas líneas durantes los debates, para prevenir disputas en la Cámara.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_Westminster