Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Sant Vicenç de Cardona»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Bermon → Bermon, vizconde Bremon → Vizconde Bremon)
(→‎Descripción: clean up, replaced: tránsito → Tránsito)
Línea 5: Línea 5:
Sant Vicenç de Cardona dispone de los elementos propios del estilo románico catalán, un estilo que se diferencia del arte lombardo. Estos elementos son la planta de cruz latina con tres naves, el tránsito y los ábsides. A la vez, sin embargo, dispone de algunos elementos típicos de la arquitectura carolingia. Hace falta añadir, sin embargo, que la iglesia no fue pensada a escala humana, lo cual nos deja un edificio de más de diecinueve metros de altura preparado para impresionar a cualquiera que se acerque.
Sant Vicenç de Cardona dispone de los elementos propios del estilo románico catalán, un estilo que se diferencia del arte lombardo. Estos elementos son la planta de cruz latina con tres naves, el tránsito y los ábsides. A la vez, sin embargo, dispone de algunos elementos típicos de la arquitectura carolingia. Hace falta añadir, sin embargo, que la iglesia no fue pensada a escala humana, lo cual nos deja un edificio de más de diecinueve metros de altura preparado para impresionar a cualquiera que se acerque.


El espacio interior está dividido en tres naves: una nave central con un tamaño considerable y dos naves laterales más pequeñas. En una de las zonas más orientales de la iglesia, las naves están cruzadas por un tránsito, el cual, aunque es algo más ancho que las naves, pero no sobresale demasiado de la planta. Este [[tránsito]] da a la iglesia la típica forma de cruz latina. Para acabar, las tres naves desembocan, en la zona más oriental de la obra, en tres [[ábside]] semicirculares de diferente tamaño que varía según el tamaño de las naves.
El espacio interior está dividido en tres naves: una nave central con un tamaño considerable y dos naves laterales más pequeñas. En una de las zonas más orientales de la iglesia, las naves están cruzadas por un tránsito, el cual, aunque es algo más ancho que las naves, pero no sobresale demasiado de la planta. Este Tránsito da a la iglesia la típica forma de cruz latina. Para acabar, las tres naves desembocan, en la zona más oriental de la obra, en tres [[ábside]] semicirculares de diferente tamaño que varía según el tamaño de las naves.


El material utilizado para la construcción de la obra es la piedra y el sistema constructivo es el arquitrabado con Vuelta .
El material utilizado para la construcción de la obra es la piedra y el sistema constructivo es el arquitrabado con Vuelta .
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_Sant_Vicenç_de_Cardona