Diferencia entre revisiones de «Cúpula»

27 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: nuraghi → nuraghi, Templo de Mercurio → Templo de Mercurio, Hotel West Baden Springs → Hotel West Baden Springs, Astrodome Reliant → Astrodome Reliant, Harrison Albright → Harrison Albright
(clean up, replaced: Boris Rybakov → Boris Rybakov, jurta → Jurta, Diccionario de la Real Academia Española → Diccionario de la Real Academia Española, Lee Wiley Sinclair → Lee Wiley Sinclair, V-2 → V-2, Georgia Dome...)
(clean up, replaced: nuraghi → nuraghi, Templo de Mercurio → Templo de Mercurio, Hotel West Baden Springs → Hotel West Baden Springs, Astrodome Reliant → Astrodome Reliant, Harrison Albright → Harrison Albright)
Línea 47: Línea 47:
== Historia ==
== Historia ==


Desde los albores de la civilización se construyeron cúpulas falsas con materiales variados, incluyendo las cubiertas tradicionales -todavía en uso- de las Jurtas del Asia central, de los [[iglú]]es esquimales, los ''"trulli"'' del sur de Italia y los ''[[Nurago|nuraghi]]'' de Cerdeña.<ref>J.F. Casabona, P. Vidal, J. Ibáñez, M.A. Zapater; http://www.aragob.es/edycul/patrimo/etno/barragen/tecnicas.htm Arquitectura popular: las barrachinas.</ref> Con el creciente uso de habitaciones de forma rectangular, este tipo de cubiertas quedó circunscripto a la arquitectura funeraria, por ejemplo en los ''"[[tholos]]"''.  
Desde los albores de la civilización se construyeron cúpulas falsas con materiales variados, incluyendo las cubiertas tradicionales -todavía en uso- de las Jurtas del Asia central, de los [[iglú]]es esquimales, los ''"trulli"'' del sur de Italia y los ''nuraghi'' de Cerdeña.<ref>J.F. Casabona, P. Vidal, J. Ibáñez, M.A. Zapater; http://www.aragob.es/edycul/patrimo/etno/barragen/tecnicas.htm Arquitectura popular: las barrachinas.</ref> Con el creciente uso de habitaciones de forma rectangular, este tipo de cubiertas quedó circunscripto a la arquitectura funeraria, por ejemplo en los ''"[[tholos]]"''.  


Uno de los tholos más relevantes es el [[Tesoro de Atreo]] en [[Micenas]], cuya construcción se estima tuvo lugar en 1250 a. C. Es una construcción de piedra adintelada que constituye por tanto una falsa cúpula, con un diámetro de 14,5 [[metro|m]].
Uno de los tholos más relevantes es el [[Tesoro de Atreo]] en [[Micenas]], cuya construcción se estima tuvo lugar en 1250 a. C. Es una construcción de piedra adintelada que constituye por tanto una falsa cúpula, con un diámetro de 14,5 [[metro|m]].
Línea 158: Línea 158:
|siglo I a. C. - 128
|siglo I a. C. - 128
|21,5 m<ref name="Mark">R.Mark y P. Hutchinson, "On the Structure of the Roman Pantheon", ''Art Bulletin'' 68, Marzo 1986, pg.24.</ref>
|21,5 m<ref name="Mark">R.Mark y P. Hutchinson, "On the Structure of the Roman Pantheon", ''Art Bulletin'' 68, Marzo 1986, pg.24.</ref>
|[[Templo de Mercurio]]
|Templo de Mercurio
|[[Bayas (Italia)|Baiae]], Italia
|[[Bayas (Italia)|Baiae]], Italia
|Imperio Romano
|Imperio Romano
Línea 182: Línea 182:
|1902 – 1913
|1902 – 1913
|60,0 m
|60,0 m
|[[Hotel West Baden Springs]]
|Hotel West Baden Springs
|West Baden, Indiana, [[Estados Unidos]]
|West Baden, Indiana, [[Estados Unidos]]
|Lee Wiley Sinclair  
|Lee Wiley Sinclair  
|1902
|1902
|Cúpula de acero y vidrio. Arquitecto [[Harrison Albright]].
|Cúpula de acero y vidrio. Arquitecto Harrison Albright.
|-
|-
|1913 – 1930
|1913 – 1930
Línea 214: Línea 214:
|1965 - 1992
|1965 - 1992
|216,4 m  
|216,4 m  
|[[Astrodome Reliant]]
|Astrodome Reliant
|Houston, [[Estados Unidos]]
|Houston, [[Estados Unidos]]
|H.A. Lott, Inc.
|H.A. Lott, Inc.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/455454