Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura románica en España»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: San Martín de Canigó → San Martín de Canigó, Fernando I → Fernando I, Aymeric Picaud → Aymeric Picaud, Camino de Santiago → Camino de sant...)
(→‎Promotores y mecenas: clean up, replaced: Gonzalo Fernández de Burgos → Gonzalo Fernández de Burgos)
Línea 87: Línea 87:
Alfonso VII fue otro gran promotor-mecenas del románico de su tiempo que coincidió con la arquitectura cisterciense. Protegió e hizo numerosas donaciones a los grandes monasterios situados en su reino.
Alfonso VII fue otro gran promotor-mecenas del románico de su tiempo que coincidió con la arquitectura cisterciense. Protegió e hizo numerosas donaciones a los grandes monasterios situados en su reino.


La nobleza también actuó en algunos casos como promotora y donante  para la construcción de grandes fábricas. Así el [[Monasterio de San Salvador de Oña]] fue fundado por el conde de Castilla Sancho García, el promotor de San Pedro de Arlanza fue el conde [[Gonzalo Fernández de Burgos]], la promotora de [[monasterio de Santa María de Valbuena|Santa María de Valbuena]] fue Estefanía de Armengol (nieta del conde Ansúrez), y así muchos más.
La nobleza también actuó en algunos casos como promotora y donante  para la construcción de grandes fábricas. Así el [[Monasterio de San Salvador de Oña]] fue fundado por el conde de Castilla Sancho García, el promotor de San Pedro de Arlanza fue el conde Gonzalo Fernández de Burgos, la promotora de [[monasterio de Santa María de Valbuena|Santa María de Valbuena]] fue Estefanía de Armengol (nieta del conde Ansúrez), y así muchos más.


'''Diego Gelmírez'''. Obispo de Compostela, se encargó de seguir las obras de la catedral que se habían interrumpido en  1088. Fue el verdadero impulsor de la magnificencia del templo compostelano en estilo románico. Sus biógrafos le denominaron "obispo y sabio arquitecto":
'''Diego Gelmírez'''. Obispo de Compostela, se encargó de seguir las obras de la catedral que se habían interrumpido en  1088. Fue el verdadero impulsor de la magnificencia del templo compostelano en estilo románico. Sus biógrafos le denominaron "obispo y sabio arquitecto":
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_románica_en_España