Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Agathis australis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: bosque de Waipoua → bosque de Waipoua, europeos → europeos, bejuco → Bejuco)
(clean up, replaced: maorí → maorí, rimu → Rimu, tinte → Tinte)
Línea 21: Línea 21:
== Localización ==
== Localización ==


Los escasos bosques de kauris aún existentes después de una tala intensiva, se encuentran en la mitad septentrional de la Isla Norte de [[Nueva Zelanda]]. Quizá el árbol de kauri más famoso es el denominado ''Tane Mahuta'', situado en el bosque de Waipoua (región de Northland), y cuyo nombre significa ''El señor del bosque'' en [[idioma maorí|maorí]]. Se trata del mayor árbol de kauri que existe en la actualidad (4,4 m de diámetro y 17,7 m de altura hasta el nacimiento de la primera rama). El árbol más anciano es el denominado ''Te Matua Ngahere'' (''El padre del bosque''), también en el bosque de Waipoua y con una edad estimada de unos 2000 años. Algunos de los mayores ejemplares talados en los dos últimos siglos eran mucho más viejos.
Los escasos bosques de kauris aún existentes después de una tala intensiva, se encuentran en la mitad septentrional de la Isla Norte de [[Nueva Zelanda]]. Quizá el árbol de kauri más famoso es el denominado ''Tane Mahuta'', situado en el bosque de Waipoua (región de Northland), y cuyo nombre significa ''El señor del bosque'' en maorí. Se trata del mayor árbol de kauri que existe en la actualidad (4,4 m de diámetro y 17,7 m de altura hasta el nacimiento de la primera rama). El árbol más anciano es el denominado ''Te Matua Ngahere'' (''El padre del bosque''), también en el bosque de Waipoua y con una edad estimada de unos 2000 años. Algunos de los mayores ejemplares talados en los dos últimos siglos eran mucho más viejos.


== Descripción ==
== Descripción ==
Línea 42: Línea 42:


== El hábitat ==
== El hábitat ==
Los bosques de kauris no son realmente áreas en las que sólo crezca el kauri, sino que existen también podocarpos (como el [[rimu]], el [[miro (árbol)|miro]], el Totara, el Toatoa y el Tanekaha) y otros árboles de madera dura, como el Tawa y el Taraire. El Sotobosque es denso y exuberante, con pequeños árboles, matorrales, helechos, musgos, líquenes, plantas epifitas y Bejucos. Los escasos bosques supervivientes de kauris de Nueva Zelanda se han convertido en una atracción turística debido al tamaño de los kauris.
Los bosques de kauris no son realmente áreas en las que sólo crezca el kauri, sino que existen también podocarpos (como el Rimu, el [[miro (árbol)|miro]], el Totara, el Toatoa y el Tanekaha) y otros árboles de madera dura, como el Tawa y el Taraire. El Sotobosque es denso y exuberante, con pequeños árboles, matorrales, helechos, musgos, líquenes, plantas epifitas y Bejucos. Los escasos bosques supervivientes de kauris de Nueva Zelanda se han convertido en una atracción turística debido al tamaño de los kauris.


== Datos técnicos ==
== Datos técnicos ==
Línea 55: Línea 55:
El término '''kauri de las marismas''' (''swamp kauri'') o '''kauri antiguo''' (''ancient kauri'') se refiere a troncos de kauri que han permanecido enterrados bajo tierra (generalmente en Marismas) durante un periodo considerable de tiempo. Estos troncos provienen de bosques de kauri que fueron sepultados debido a cataclismos naturales (erupciones volcánicas, cambios de nivel del mar, inundaciones, etc.) hace mucho tiempo (los análisis de carbono 14 realizados a esta madera muestran que algunos ejemplares fueron sepultados hace incluso 50.000 años). Las hojas y las piñas de los árboles a menudo se conservan junto con el tronco. No obstante, una vez extraídos y en contacto con el aire, se deterioran rápidamente.
El término '''kauri de las marismas''' (''swamp kauri'') o '''kauri antiguo''' (''ancient kauri'') se refiere a troncos de kauri que han permanecido enterrados bajo tierra (generalmente en Marismas) durante un periodo considerable de tiempo. Estos troncos provienen de bosques de kauri que fueron sepultados debido a cataclismos naturales (erupciones volcánicas, cambios de nivel del mar, inundaciones, etc.) hace mucho tiempo (los análisis de carbono 14 realizados a esta madera muestran que algunos ejemplares fueron sepultados hace incluso 50.000 años). Las hojas y las piñas de los árboles a menudo se conservan junto con el tronco. No obstante, una vez extraídos y en contacto con el aire, se deterioran rápidamente.


La calidad de la madera extraída es variable. En general, es comparable a la del kauri vivo, aunque ligeramente inferior, especialmente en lo referente al color. Sin embargo, su aspecto es mejorable mediante el uso de [[tinte]]s naturales, los cuales proporcionan tonos marrones oscuros y verdosos que realzan los detalles de la veta. En cualquier caso, es sorprendente que la madera se conserve después de tanto tiempo bajo tierra y que, tras un proceso de secado, pueda ser aprovechada, fundamentalmente para mobiliario y decoración.
La calidad de la madera extraída es variable. En general, es comparable a la del kauri vivo, aunque ligeramente inferior, especialmente en lo referente al color. Sin embargo, su aspecto es mejorable mediante el uso de Tintes naturales, los cuales proporcionan tonos marrones oscuros y verdosos que realzan los detalles de la veta. En cualquier caso, es sorprendente que la madera se conserve después de tanto tiempo bajo tierra y que, tras un proceso de secado, pueda ser aprovechada, fundamentalmente para mobiliario y decoración.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Agathis_australis