Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estación de autobuses de Pamplona»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: Gobierno de Navarra → Gobierno de Navarra)
(→‎Historia: clean up, replaced: Institución Príncipe de Viana → Institución Príncipe de Viana)
Línea 19: Línea 19:


=== Historia ===
=== Historia ===
En principio, el proyecto contaba con un gran hueco circular en el centro de la estructura, que permitía la iluminación natural de la "dársena" en la que se estacionarían los autobuses. Este elemento, fue suprimido por indicación de la [[Institución Príncipe de Viana]] del Gobierno de Navarra, competente en asuntos que afectan al patrimonio artístico navarro, por considerar que al encontrarse en la zona de la [[Ciudadela de Pamplona|Ciudadela]], debía respetarse la forma de ésta sin elementos nuevos que pudieran establecer una ''competencia'' de tipo formal. Con esta supresión, la estación es hoy exclusivamente subterránea, salvo en el frente hacia el foso, en el que se han abierto unos estrechos patios hasta la planta de estacionamiento de los vehículos.
En principio, el proyecto contaba con un gran hueco circular en el centro de la estructura, que permitía la iluminación natural de la "dársena" en la que se estacionarían los autobuses. Este elemento, fue suprimido por indicación de la Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra, competente en asuntos que afectan al patrimonio artístico navarro, por considerar que al encontrarse en la zona de la [[Ciudadela de Pamplona|Ciudadela]], debía respetarse la forma de ésta sin elementos nuevos que pudieran establecer una ''competencia'' de tipo formal. Con esta supresión, la estación es hoy exclusivamente subterránea, salvo en el frente hacia el foso, en el que se han abierto unos estrechos patios hasta la planta de estacionamiento de los vehículos.
El elemento más definitorio de la nueva estación, es la gran viga circular que rodea la dársena, y que descarga mediante vigas radiales sobre un pilar central, sin otro tipo de soportes.
El elemento más definitorio de la nueva estación, es la gran viga circular que rodea la dársena, y que descarga mediante vigas radiales sobre un pilar central, sin otro tipo de soportes.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Estación_de_autobuses_de_Pamplona