Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cenotafio»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: chhatris → Chhatris, Steven Spielberg → Steven Spielberg)
(clean up, replaced: Gabriel García Moreno → Gabriel García Moreno, Salvar al soldado Ryan → Salvar al soldado Ryan, John Constable → John Constable, British Army → British Army, Panteón Nacional → Panteón Nacional)
Línea 18: Línea 18:


===Inglaterra ===  
===Inglaterra ===  
Probablemente uno de los más conocidos se encuentra en Londres en Whitehall fue construido de Portland Stone entre los años 1919-1920 por el arquitecto [[Edwin Lutyens]] con la intención de reemplazar un cenotafio anterior eregido en 1919 como homenaje a la victoria, contiene una leyenda "The Glorious Dead" (La gloriosa muerte) y está flanqueado por varias banderas del [[Reino Unido]] representando a la Royal Navy, la [[British Army]] así como a la [[Royal Air Force]] y la Marina mercante.
Probablemente uno de los más conocidos se encuentra en Londres en Whitehall fue construido de Portland Stone entre los años 1919-1920 por el arquitecto [[Edwin Lutyens]] con la intención de reemplazar un cenotafio anterior eregido en 1919 como homenaje a la victoria, contiene una leyenda "The Glorious Dead" (La gloriosa muerte) y está flanqueado por varias banderas del [[Reino Unido]] representando a la Royal Navy, la British Army así como a la [[Royal Air Force]] y la Marina mercante.


[[Archivo:Monumento Malvinas Plaza San Martin I.jpg|thumb|200px|Cenotafio en Buenos Aires en memoria de los caídos en la Guerra de las Malvinas]]
[[Archivo:Monumento Malvinas Plaza San Martin I.jpg|thumb|200px|Cenotafio en Buenos Aires en memoria de los caídos en la Guerra de las Malvinas]]
Línea 25: Línea 25:
En [[Argentina]], en diversas ciudades, se erigieron cenotafios en memoria de los combatientes [[Monumento a los caídos en Malvinas|caídos en Malvinas]].
En [[Argentina]], en diversas ciudades, se erigieron cenotafios en memoria de los combatientes [[Monumento a los caídos en Malvinas|caídos en Malvinas]].


En la Catedral Metropolitana de [[Quito]], [[Ecuador]], se erige el cenotafio en honor al Presidente [[Gabriel García Moreno]], labrado en mármol y bronce, con la efigie del asesinado mandatario recostada y sobre esta, su frase póstuma: "Dios no muere"
En la Catedral Metropolitana de [[Quito]], [[Ecuador]], se erige el cenotafio en honor al Presidente Gabriel García Moreno, labrado en mármol y bronce, con la efigie del asesinado mandatario recostada y sobre esta, su frase póstuma: "Dios no muere"


En [[Venezuela]] existen dos cenotafios dentro del [[Panteón Nacional]], ubicados a cada lado del Mausoleo del Libertador Simón Bolívar, uno de ellos está destinado a albergar los restos de Francisco de Miranda‏‎, los cuales tratan de recuperarse mediante pruebas de ADN en una fosa común en España, el otro está honra a Antonio José de Sucre‏‎, cuyos restos reposan en la Catedral Metropolitana de Quito, y los cuales se planean restituir a Venezuela, su tierra natal.
En [[Venezuela]] existen dos cenotafios dentro del Panteón Nacional, ubicados a cada lado del Mausoleo del Libertador Simón Bolívar, uno de ellos está destinado a albergar los restos de Francisco de Miranda‏‎, los cuales tratan de recuperarse mediante pruebas de ADN en una fosa común en España, el otro está honra a Antonio José de Sucre‏‎, cuyos restos reposan en la Catedral Metropolitana de Quito, y los cuales se planean restituir a Venezuela, su tierra natal.


===India===
===India===
Línea 36: Línea 36:
Los cenotafios han sido sujeto de temas de arte e inspiración de famosos ilustradores:
Los cenotafios han sido sujeto de temas de arte e inspiración de famosos ilustradores:


*''The Cenotaph to Reynold's Memory'' ([[John Constable]], c. 1833)  
*''The Cenotaph to Reynold's Memory'' (John Constable, c. 1833)  
*''Elevation for Newton's Cenotaph, Perspective'' ([[Étienne-Louis Boullée|Etienne-Louis Boullée]], c. 1785) precursor del racionalismo del siglo XX.
*''Elevation for Newton's Cenotaph, Perspective'' ([[Étienne-Louis Boullée|Etienne-Louis Boullée]], c. 1785) precursor del racionalismo del siglo XX.
*''The Cenotaph of Jean Jacques Rousseau'' (Hubert Robert, 1794).
*''The Cenotaph of Jean Jacques Rousseau'' (Hubert Robert, 1794).
Línea 42: Línea 42:
==Cenotafios en el cine==
==Cenotafios en el cine==
Existen algunas apariciones en las películas, tales como:
Existen algunas apariciones en las películas, tales como:
*[[Salvar al soldado Ryan]] (Steven Spielberg) al comienzo aparece un cenotafio en Normandía en honor a los soldados muertos durante el [[desembarco|desembarco de Normandía]].
*Salvar al soldado Ryan (Steven Spielberg) al comienzo aparece un cenotafio en Normandía en honor a los soldados muertos durante el [[desembarco|desembarco de Normandía]].
*En la serie de televisión [[Kung Fu (serie de TV)|Kung Fu]] los dos últimos episodios de la segunda temporada se llamaron "El Cenotafio", capítulo emitido en dos partes.
*En la serie de televisión [[Kung Fu (serie de TV)|Kung Fu]] los dos últimos episodios de la segunda temporada se llamaron "El Cenotafio", capítulo emitido en dos partes.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cenotafio