Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Caminos del Inca»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: incanato → Incanato, Puyupatamarca → Puyupatamarca, Atacama → Atacama)
(→‎Notable longitud: clean up, replaced: Pasto → Pasto)
Línea 8: Línea 8:
==Notable longitud==
==Notable longitud==
Los incas hicieron caminos que integraban todo el imperio, a lo largo y a lo ancho. Se crearon cuatro caminos principales:
Los incas hicieron caminos que integraban todo el imperio, a lo largo y a lo ancho. Se crearon cuatro caminos principales:
* Cusco a [[Quito]] ([[Ecuador]]) y a [[Pasto, Colombia|Pasto]] ([[Colombia]])
* Cusco a [[Quito]] ([[Ecuador]]) y a Pasto ([[Colombia]])
* Cusco a Nazca (en el centro de Perú) y a Tumbes (en la frontera Perú-Ecuador)
* Cusco a Nazca (en el centro de Perú) y a Tumbes (en la frontera Perú-Ecuador)
* Cusco a Chuquiago ([[La Paz]],[[Bolivia]])
* Cusco a Chuquiago ([[La Paz]],[[Bolivia]])
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Caminos_del_Inca